Programa Solidaridad Tarea de Todas y Todos ¡comenzamos!

Curso nuevo y… ¡volvemos a las aulas!

Desde Barbiana creemos en la importancia de estar presentes también en las aulas, en la educación formal, de modo que se incorpore la perspectiva y reflexión sobre las cuestiones sociales en el estudiantado.

Con el programa Solidaridad Tarea de Todas y Todos hablamos sobre paz y conflictos con nuestra unidad específica, y sobre cooperación y competitividad con la unidad genérica de segundo de la ESO.

Preparadas, listas… ¡a reflexionar! 🙂

Asamblea de Inicio del curso 2023/2024 de las Plataformas de Solidaridad

El viernes 22 de septiembre tuvo lugar la asamblea de inicio correspondiente al curso 2023/2024. En esta asamblea se reunieron las cuatro plataformas de solidaridad para dar inicio al curso. Anterior a esta asamblea los jóvenes han elegido qué temas les gustaría trabajar el próximo curso, sirviendo la asamblea para confirmar cuales han sido los temas elegidos atendiendo a todas las demandas. Además de los temas elegidos, teníamos también pendiente organizar una acción con la temática del campamento de verano, sobre conflictos armados. Así pues, la calendarización del curso ha sido la siguiente:

  • [Octubre-Noviembre]. Preparación de la acción sobre conflictos armados.
  • [Noviembre-Marzo]. Bloque temático de política y participación democrática.
  • [Marzo-Junio]. Bloque temático de educación.
  • [Junio]. Campamento de verano sobre desigualdad.

Un año más, la asamblea ha servido para retomar el pulso al proyecto. Bien es cierto que, debido a que el campamento se realizó a principios de septiembre, no hemos sufrido los estragos del verano, pues los chicos y chicas han empezado el curso escolar muy comprometidos con el proyecto gracias a la convivencia del campamento. Aun así, siempre está bien tener este momento del curso para que todos los jóvenes tomen conciencia del trabajo que les queda por delante y de los contenidos que se van a trabajar. Creemos que son temas muy interesantes y que las jóvenes del proyecto tienen mucho que decir. Tanto política, por su actualidad, como educación, por la importancia que para ellos y ellas tiene, serán dos temas muy motivadores. Y el broche del curso será tener un campamento sobre desigualdad, que permitirá al equipo educativo ofrecer una mirada más amplia del mundo, más allá de las pinceladas que podamos dar de forma transversal en los bloques temáticos del curso.

En resumen, tanto el grupo de jóvenes como el equipo educativo de Barbiana, estamos muy motivados en dar comienzo al curso y seguir aprendiendo entre todos y todas.

¡Vivan las Plataformas!

Campamento sobre conflictos armados

El campamento de este año ha tenido la peculiaridad de celebrarse en septiembre. Normalmente solemos celebrar el campamento de verano en los meses de junio y julio, como culmen del curso. Sin embargo, este curso, condicionados por la incertidumbre de poder recibir un nuevo convenio, nos hemos visto obligados a retrasar su celebración al mes de septiembre. De igual modo, hemos podido disfrutar de unos magníficos días de convivencia reflexionando y trabajando sobre temas sociales que interesan a la juventud.

El tema de este año ha sido el de conflictos armados. Es un tema que ya hemos trabajado anteriormente con otros grupos de plataformas, así que el trabajo del equipo educativo ha sido el de adaptar ese contenido a la actualidad y a las inquietudes de los nuevos jóvenes de plataformas. Por desgracia, hay conflictos armados que perduran en el tiempo y, lamentablemente, con ese paso de los años incluso van quedando en el olvido. Por tanto, este campamento recoge conflictos actuales, muy mediatizados por los medios de comunicación y las redes sociales, como puede ser el de Rusia y Ucrania, así como conflictos ya casi olvidados, véase el caso de Sáhara o Palestina.

De todos ellos hemos trabajado las causas, las consecuencias, la implicación que tenemos los países del norte, los beneficios económicos que se extraen a costa del sufrimiento de otros, etc. y por supuesto también hemos visto como la gente de esos países se organizan para acabar con el conflicto y la respuesta internacional que podemos dar desde aquí. Hemos conocido personas y colectivos comprometidos con la paz y la justicia.

Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado. No es nada fácil sacar esperanza de los jóvenes ante temas como este, que son tan lejanos, tan crudos y complejos. Sin embargo, así se puede observar en las valoraciones que ellos y ellas mismas hacen, sí que hay un rayo de esperanza para seguir trabajando en la solución de estos conflictos.

Otro mundo es posible y plataformas quiere ser parte de él.

¡Malditas sean las guerras y los canallas que las hacen!

,

SuperJuventud

Los chicos y las chicas de Plataformas, han trabajado durante este trimestre la temática que hemos llamado «Problemáticas juveniles». Durante las sesiones hemos hablado de características de la juventud, sobre limites, sobre futuro, estereotipos y prejuicios que rodean a los/as jóvenes, sobre ocio y hemos acabado reflexionando sobre las capacidades de la juventud para transformar y comprometerse. Sabemos que la juventud es mucho más que las etiquetas que se les ha puesto durante tanto tiempo.

En esa reflexión sobre las capacidades de la juventud hemos destacado sus superpoderes… queréis saber cuales son?

Nos vamos de campamento

Proyecto hay,

Ganas hay,

Ilusión hay,

Dinero… no hay… Pero lo habrá…

A esperas de que nos aprueben el convenio directo con el ayuntamiento, nosotros/as ya lo hemos decidido, apostamos por la metodología, apostamos por la convivencia, apostamos por nuestro campamento de solidaridad, una pilar clave y fundamental en el proyecto de Plataformas de Solidaridad.

Así que sí, nos vamos de campamento. Esta vez en septiembre, dando tiempo a que se resuelvan incógnitas. Mientras tanto, tanto la militancia de barbiana como los chicos y las chicas de plataformas estamos haciendo actividades de autogestión.

Ya están las inscripciones abiertas y el equipo educativo trabajando a tope para que salga un campamento espectacular y tan necesario.

,

¿Doble sesión?… pues mejor

Un año más, en psicología de la educación hemos intervenido dos semanas consecutivas, para que pudiéramos profundizar más en las reflexiones que nos interesaban con el alumnado de educación infantil.

¿Qué es la educación? ¿y los valores? ¿y la educación en valores? Todo esto, además de mucho debate en torno a nuestro modelo cultural y educativo, que nos hace darnos cuenta de que vienen buenas generaciones de docentes, críticos y con ganas de aportar su granito de arena a la sociedad del futuro.

Y como parte de nuestra filosofía no podemos irnos sin decir que “La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que cambiaran al mundo». -Paulo Freire-

,

¿Existe cura para la pobreza?

Pues en los talleres que hemos estado haciendo en el grado de enfermería la pasada semana, hemos intentado pensar, reflexionar y crear una opinión sobre esta cuestión.

Gracias a Pedro Ventura, que nos abre la puerta de su asignatura, podemos meternos con nuestra EpD a trabajar con el alumnado de enfermería, sobre cuestiones Norte sur, educación en valores, recursos naturales, etc. Para que se vincule con la Pobreza y esta con la salud.

Magnifico tiempo invertido con estas jóvenes y buenas reflexiones.