Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR
Convivencias de navidad: UNA BUENA COMUNICACIÓN, REQUISITO INDISPENSABLE PARA UNA BUENA CONVIVENCIA.
Como cada año, durante los últimos días del primer trimestre del curso escolar realizamos las
Leer más →convivencias de navidad de los y las jóvenes de Plataformas de Solidaridad -Proyecto
Financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo-. En esta
ocasión hemos cambiado de Albergue, pudiendo disfrutar de las vistas a la naturaleza y la
hospitalidad del Albergue de Espiel.
Villancríticos.
¡Otra vez están aquí los Villancríticos!! El pasado 29 de diciembre, como viene ya siendo costumbre, con nuestras compas de plataformas hemos recorrido las calles de Córdoba, cantando, difundiendo el proyecto y autogestionándonos vendiendo papeletas.
Leer más →Yo y los medios.
Varias personas del grupo de Blas Infante nos dejan una reflexión tras el bloque temático de MMCC y conocer la experiencia del Proyecto Cometa y su «Norte Times».
Aquí os dejamos la reflexión, ¿qué os parece?
Leer más →Proyecto Cometa y la Plataforma de Blas Infante comparten sus proyectos.
25N en el CEIP La Aduana
Gracias al AMPA del CEIP La Aduana hemos podido estar con los niños y las niñas del colegio para trabajar la violencia de género desde el cambio de roles y el amor sano, transformando y cambiando lo que los cuentos nos cuentan.
Ha sido una experiencia muy bonita, nos ha encantado aprender con niños y niñas de primaria y estamos muy contentas de hacer este tipo de intervenciones.
Leer más →En Plataformas de Solidaridad también se habla de Sexualidad con la As. Macántara
Si hay algo que destaca al hablar de sexualidad en los centros educativos, las películas o nuestro entorno es muchas veces la ausencia de espacios programados para que entre iguales podamos compartir y reflexionar conjuntamente sobre relaciones sexuales, relaciones afectivas, identidades y orientaciones sexuales o su influencia con el género.
Leer más →Finalizan las jornadas «Huerta a la educación»
La semana del 23 al 26 de noviembre han tenido lugar las jornadas «Huerta a la Educación» que se han desarrollar en el huerto de la FCE (Facultad de Ciencias de la Educación) y en los huertos sociocomunitarios «El Cordel de Écija».
Estas jornadas han sido muy satisfactorias tanto por el trabajo conjunto que hemos hecho Justicia Alimentaria y Barbiana, como por el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Educación y las experiencias de Germinando y Sembrando Sureste. La participación de las personas que han estado en los talleres ha estado impregnada de ilusión, entrega y convicción de que el huerto es una herramienta de transformación social y educativa.
Leer más →