,

25N en el CEIP La Aduana

Gracias al AMPA del CEIP La Aduana hemos podido estar con los niños y las niñas del colegio para trabajar la violencia de género desde el cambio de roles y el amor sano, transformando y cambiando lo que los cuentos nos cuentan.

Ha sido una experiencia muy bonita, nos ha encantado aprender con niños y niñas de primaria y estamos muy contentas de hacer este tipo de intervenciones.

Leer más
,

IV Construyendo desde los Feminismos. Sana Sanita

Un año más traemos una nueva edición del Ciclo de talleres Construyendo desde los feminismos, que realizamos con otras entidades de córdoba: ASPA, Ecologistas en Acción, Paz con Dignidad; La Tejedora; Maizca; Córdoba Solidaria y la Cátedra de Cooperación de la UCO.

Este año el ciclo irá en torno a la salud en su concepto más amplio. En estos años nos hemos dado cuenta cómo la salud y la sanidad es algo fundamental en nuestras vidas, de manera individual y colectiva. Pero todavía falta mucho trabajo para que todo el mundo introduzca la perspectiva de género en este tema. Es por eso que hemos invitado a participar como ponentes a mujeres que tienen un gran recorrido en estos temas y nos ayudaran con la reflexión y nos acercarán temas interesantisimos. Además este año habrá diferentes actividades, tallere, charlas, presentaciones de libros, espectáculo músico teatral y visionado de una película (con la colaboración de Cine Cercano).

Pitu aparicio – Taller: Sexualidad, género y menstruación. – 4 de octubre

Mara Jimenez – Taller: Gente gorda haciendo cosas ¿mito o realidad? – 6 de octubre

Elena Ruiz – Charla: Cuidarnos desde lo público. Pensando la Atención Primaria como un bien común. – 8 de octubre

Película: Stars by the pounds10 de octubre

Eva Margarita García – Presentación del libro: Partos arrebatados: La violencia obstétrica y el mercado de la sumisión femenina – 11 de octubre

Anna Freixas – Charla: “Con canas y tan fresca” y Presentación del libro: “Yo vieja” – 13 de octubre

Las XL – Espectáculo músico teatral: “Abandónate mucho” – 15 de octubre.

Leer más
, ,

III Edición «Construyendo desde los Feminismos»

Desde el comienzo de curso se ha ido cociendo ¡¡la nueva edición de Construyendo desde los Feminismos!! Y ya está cogiendo un olorcito muy rico.

Este año se han sumado dos entidades más (Córdoba Solidaria y Maizca) a parte de las que estábamos (ASPA; Paz con Dignidad; Ecologistas en Acción; Cátedra de Cooperación de la UCO; y Barbiana). Las reuniones están siendo intensas y emocionantes para poder presentaros un ciclo interesante para todas y todos, para seguir ampliando miradas y construir desde los feminismos una sociedad más justa, solidaria y feminista.

Pronto más información.

Estad atentas y atentos que, con lo bien que huele esto, seguro que sale un plan rico rico.

, ,

El II Ciclo Construyendo desde los Feminismos ya es un hecho!!

Ya lo habréis estado siguiendo por las redes pero queríamos inmortalizarlo en la web: El Ciclo de talleres Construyendo desde los feminismos ha sido todo un EXITAZO.

Más de 20 personas han podido disfrutar del curso completo, a demás de las que vinieron a cursos sueltos. Ha sido enriquecedor compartir este ciclo con tantas personas, y que el feminismo siga haciéndonos reflexionar en conjunto y haciéndonos disfrutar tantísimo.

 

 

 

 

 

Leer más

,

Inauguración del Ciclo de talleres Construyendo desde los feminismos

Hemos montado una pedazo de inauguración no te lo pierdas porque molará un montón!!!!

Una obra como Edema Gogias, en la que te ríes muchísimo y disfrutas más, como inauguración del ciclo donde el feminismo nos mueve y nos abre los ojos.

Ven a acompañarnos en este inicio de Ciclo de talleres Construyendo desde los feminismos, no hace falta estar matriculadas del ciclo completo, solo ven y disfruta!

,

Ya está aquí el Ciclo de talleres Construyendo desde los Feminismos

Después de unos intensos meses de trabajo Barbiana junto con ASPA, Paz con Dignidad, Ecologístas en Acción y la Cátedra de Cooperación de la UCO, ya tenemos el Ciclo de talleres Construyendo desde los Feminismos completito y listo para comenzar.

El curso 2017/2018 fue el punto de partida de trabajo en red de nuestras organizaciones y entidades para coordinar y enmarcar bajo un mismo enfoque  diferentes intervenciones que se estaban realizando en la ciudad de Córdoba desde un  punto de vista feminista. El resultado fue tan positivo que este año volvemos a ofrecer un espacio de formación, reflexión e intercambio cuyo tema central sigue siendo el feminismo, tema esencial, urgente y transversal a cualquier temática de justicia y transformación social.

La propuesta actual es resultado del esfuerzo conjunto, apostando por la importancia de trabajar una mirada feminista en los proyectos y en nuestro día a día. Nuestros objetivos son:

  • Generar espacios de reflexión y análisis de la realidad actual sobre el sistema patriarcal, nuestra situación como mujeres, los micromachismos y la sexualidad.
  • Conocer metodologías innovadoras para trabajar los feminismos que se están llevando a cabo tanto en países de Centroamérica como en España con la idea de poder ponerlas en práctica y ser agentes multiplicadores.
  • Conocer experiencias organizativas desde entidades feministas o que trabajen pro equidad de género y/o diversidad afectivo -sexual.

Leer más

, ,

Teatro Social: tercera formación de «Construyendo desde el feminismo»

Dejamos la mente a  un lado y ponemos el cuerpo en movimiento. Así hemos comenzado el taller de teatro social realizado el jueves 19 de Abril con Patricia Trujillo de Salamandra CIA. A través de la expresión corporal y técnicas de teatro social hemos trabajado el Cambio en las Relaciones de Género. Recursos y Resistencias.

Todos los talleres que Salamandra realiza con temáticas de género como este están dentro de un bloque llamado «generAndo». Es un verdadero placer poner cuerpo a la realidad, descansar la mente y la racionalidad para escuchar lo que sale desde el subconsciente y construirnos desde nuestros pensamientos y sentimientos, para poder entender cómo el sistema heteropatriarcal capitalista coloniza nuestras emociones.

Leer más

, ,

Economía feminista: segunda formación de «Construyendo desde el feminismo»

El jueves 12 de Abril hablamos de Economía feminista y de Aprendizajes de las resistencias feministas a los tratados de libre comercio e inversión gracias a Amaia Pérez Orozco.

Resulta complicado comprender, e incluso, estar motivada a la hora de ponernos a hablar de Economía y de tratados de comercio e inversión ya que, aún siendo temas realmente importantes, están completamente alejados de quiénes no manejan diariamente el lenguaje propio de la temática. Sin embargo, Amaia Pérez Orozco ha acercado esta realidad de una forma sencilla y agradable, haciendo que lo difícil y complejo sea fácil y sencillo de comprender.

Leer más