Finalizan las jornadas «Huerta a la educación»

La semana del 23 al 26 de noviembre han tenido lugar las jornadas «Huerta a la Educación» que se han desarrollar en el huerto de la FCE (Facultad de Ciencias de la Educación) y en los huertos sociocomunitarios «El Cordel de Écija».

Estas jornadas han sido muy satisfactorias tanto por el trabajo conjunto que hemos hecho Justicia Alimentaria y Barbiana, como por el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Educación y las experiencias de Germinando y Sembrando Sureste. La participación de las personas que han estado en los talleres ha estado impregnada de ilusión, entrega y convicción de que el huerto es una herramienta de transformación social y educativa.

Durante las jornadas hemos podido aprender ideas iniciales sobre cómo gestionar el huerto ecológico de la mano de Justicia Alimentaria, donde os dejamos la información para quien quiera tenerla. Gracias a Germinando hemos descubierto que, con un poco de tiempo e interés, es posible adaptar el currículum académico de primaria al huerto desde las matemáticas, sociales, lengua, inglés…y de forma muy amena y educativa. Sembrando sureste nos ha mostrado una forma comunitaria de hacer red en un barrio poniendo como epicentro el huerto ecológico. El broche final ha sido en los huertos sociocomunitarios «El Cordel de Écija» donde hemos mostrado cómo en poco tiempo es posible aumentar la biodiversidad del huerto a través de tratamientos naturales y ecológicos que contribuyen a mejorar el estado del suelo y generar así unas condiciones óptimas para fomentar el equilibrio ecológico en el huerto.