Entradas

,

Calentando motores para el 8 M

 

Las chicas de la Plataforma de Solidaridad del IES Gran Capitán han compartido un trabajo colectivo con otras estudiantes del colectivo Libre y Combativas y profesoras del centro para llevar a las aulas, pasillos y rincones del instituto la reflexión y el aprendizaje colectivo sobre la necesidad del movimiento feminista en nuestro día a día. Rocío de la plataforma nos cuenta cómo se han organizado y qué han hecho:

Las plataformeras del Gran Capitán, propusimos reunirnos con las profesoras del instituto para organizar una serie de actividades en torno al 8 de Marzo.
Cuál fue nuestra sorpresa, que en la primera reunión, nos encontramos con un grupo de chicas de 1°Bach, que formaban parte de Libres y Combativas, y que habían pensado movilizarse y hacer algo parecido.
La verdad, ha sido muy bonito trabajar estudiantas y profesoras unidas por una misma causa desapareciendo esa jerarquía que se establece entre alumno y profesor.

Leer más

,

Ya está aquí el Ciclo de talleres Construyendo desde los Feminismos

Después de unos intensos meses de trabajo Barbiana junto con ASPA, Paz con Dignidad, Ecologístas en Acción y la Cátedra de Cooperación de la UCO, ya tenemos el Ciclo de talleres Construyendo desde los Feminismos completito y listo para comenzar.

El curso 2017/2018 fue el punto de partida de trabajo en red de nuestras organizaciones y entidades para coordinar y enmarcar bajo un mismo enfoque  diferentes intervenciones que se estaban realizando en la ciudad de Córdoba desde un  punto de vista feminista. El resultado fue tan positivo que este año volvemos a ofrecer un espacio de formación, reflexión e intercambio cuyo tema central sigue siendo el feminismo, tema esencial, urgente y transversal a cualquier temática de justicia y transformación social.

La propuesta actual es resultado del esfuerzo conjunto, apostando por la importancia de trabajar una mirada feminista en los proyectos y en nuestro día a día. Nuestros objetivos son:

  • Generar espacios de reflexión y análisis de la realidad actual sobre el sistema patriarcal, nuestra situación como mujeres, los micromachismos y la sexualidad.
  • Conocer metodologías innovadoras para trabajar los feminismos que se están llevando a cabo tanto en países de Centroamérica como en España con la idea de poder ponerlas en práctica y ser agentes multiplicadores.
  • Conocer experiencias organizativas desde entidades feministas o que trabajen pro equidad de género y/o diversidad afectivo -sexual.

Leer más

,

De excursión por un Río Vivo

Durante este bloque temático de medio ambiente vamos a realizar algunas excursiones de cara a cubrir dos objetivos fundamentales: 

  1. Conocer zonas de gran valor ecológico en nuestra ciudad.
  2. Conocer colectivos que trabajan el medio ambiente y la ecología desde un punto de vista social.

La primera excursión que vamos a llevar a cabo es la de la visita al río con la «Plataforma por un Río Vivo.” Aunque vamos a conocer muchas cosas interesantes sobre esta plataforma, vamos a introducir un poco la necesidad de ver el río con otros ojos. Esta actividad se realiza para comenzar a imaginar el río como algo mucho más que un canal de agua. Leer más

Acción sobre la Paz y la Noviolencia en el IES Tablero

Las y los jóvenes de la Plataforma de Solidaridad del IES Tablero prepararon un teatro para sus compañeras y compañeros del instituto, con la intención de contarles la lucha noviolenta llevada a cabo por las mujeres de Liberia. Teniendo como referencia las figuras de Leymah Gbowee y Ellen Johnson-Sirleaf, ambas activistas en la lucha por la paz en Liberia y ganadoras del premio Nobel de la Paz.

Leer más

Acción Bloque sobre la Noviolencia en el IES Gran Capitán

Después de un trimestre hablando sobre conflictos armados y sobre Noviolencia, la acción de este tema se ha planificado para el día de la Paz y la Noviolencia. En el caso de la Plataforma del IES Gran Capitán lo han hecho en dos partes: en el recreo y en una clase con alumnado. Laura de la Plataforma nos explica de forma breve en qué consistió:

El pasado miércoles 30 de enero día de la Paz y Noviolencia, la plataforma Gran Capitán realizó una acción en la que hubo gran participación por parte de los alumn@s y profesorado del centro. Dicha acción consistía en escribir en un cartel lo que si gnificaba para cada uno la paz y la violencia.
También la plataforma realizó una acción con algunos/as alumnos/as que suelen estar en el aula de convivencia del centro en el que hicimos dinámicas con respecto a la paz y noviolencia en el que  sacaron varias conclusiones y debates que daban en qué pensar sobre la utilidad de la violencia, qué es realmente, la solución de los conflictos, etc. Leer más

Acción de Sensibilización en el IES Maimónides

Los chicos y las chicas de la Plataforma de Maimónides quisieron hacer reflexionar y sensibilizar a sus compañeros de 1º de Bachillerato sobre la temática realizada en el bloque temático, Conflictos armados.

Leer más

Acción sobre la Paz y la Noviolencia en el Mateo Inurria

Ale, de la Plataforma del IES Gran Capitán nos cuenta lo que han realizado las chicas que forman parte de ésta plataforma pero estudian en la Escuela de arte y oficios Mateo Inurria en el día de la Paz y la Noviolencia:

Para el día de La Paz de 2019 , una parte de la plataforma Gran Capitán que estudia en la Escuela de Arte Mateo Inurria, decidió hacer una dinámica para saber la opinión de los alumnos de este centro , sobre qué les sugiere paz y guerra y si para alcanzar La Paz , estaría justificada la violencia.
Para esto crearon dos panelones en donde las personas podían escribir lo que quisieran sobre este tema. Leer más

Nueva iniciativa de Barbiana con alumnado expulsado del aula

“A lo mejor os habéis deformado precisamente por dar clase a una escuela así. No habéis preferido a los señoritos por malicia, sino que simplemente los habéis tenido demasiado cerca. Demasiado en número y en tiempo. Al final os habéis aficionado a ellos, a sus familias, a su mundo, al periódico que se lee en su casa.

Quién ama a las criaturas que están bien, se mantiene apolítico. No quiere cambiar nada.

Conocer a los chicos de los pobres y amar la política es todo uno. No es posible amar a criaturas marcadas por leyes injustas y no querer leyes mejores”.

Carta a una maestra.

Leer más

Visita de Ciencias Ambientales a los huertos socio-comunitarios

El pasado 14 de Diciembre viernes, dentro del proyecto de educación superior “Más allá de la ESO” realizamos una vista con el alumnado del grado de ciencias ambientales a los huertos socio-comunitarios “El cordel de Écija”.

Leer más