Nueva iniciativa de Barbiana con alumnado expulsado del aula
“A lo mejor os habéis deformado precisamente por dar clase a una escuela así. No habéis preferido a los señoritos por malicia, sino que simplemente los habéis tenido demasiado cerca. Demasiado en número y en tiempo. Al final os habéis aficionado a ellos, a sus familias, a su mundo, al periódico que se lee en su casa.
Quién ama a las criaturas que están bien, se mantiene apolítico. No quiere cambiar nada.
Conocer a los chicos de los pobres y amar la política es todo uno. No es posible amar a criaturas marcadas por leyes injustas y no querer leyes mejores”.
Carta a una maestra.
Estas palabras escritas en carta a una maestra reflejan de algún modo el interés de Barbiana, el de la Barbiana de Córdoba del año 2019 nos referimos claro, por querer aproximarnos más a la realidad de aquellos jóvenes que, de un modo u otro, viven al filo del absentismo escolar y la exclusión del sistema educativo. Y gracias a la suma del interés de un profesorado comprometido con la educación, podemos disfrutar de una experiencia piloto en la que trabajar con alumnado que habitualmente está en condiciones de ser expulsado. Queriendo no expulsarlos del instituto y buscando otras alternativas para seguir trabajando con ellos dentro del sistema educativo, y a su vez, cuestionado el propio sistema.
Aún nos queda mucho por construir en esta línea, pero nos satisface empezar a dar los primeros pasos en esta dirección. Y además, nos alegra percibir que existe un sentir latente en este sentido en diferentes institutos de la ciudad, y ver que se están poniendo en marcha otras iniciativas, que con una buena coordinación, podríamos sumar fuerzas para luchar juntas hacia la misma dirección.