,

Desigualdad, precariedad y salud mental

Parece evidente que la juventud cada vez se preocupa más por la salud mental. Los educadores y educadoras debemos estar atentas a estas nuevas necesidades e incluirlas en una visión crítica del mundo, donde los jóvenes sufren cada vez más precariedad y una mayor desigualdad, que, evidentemente, acabará afectando a su bienestar y salud mental.

Barbiana ha trabajado durante meses con varios grupos de jóvenes en horario escolar sobre temáticas relacionadas con la Educación para la Ciudadanía Global. Hemos reflexionado sobre pobreza, desigualdad, precariedad, explotación laboral, riesgo de exclusión, fracaso escolar, derechos humanos y salud mental. Todo ello desde una perspectiva local y global del mundo y teniendo siempre presente la perspectiva medioambiental y de género. Al finalizar el proceso, el grupo de cuarto de diversificación del IES Galileo Galilei ha decidido realizar una acción en su instituto para seguir profundizando en los contenidos de desigualdad, precariedad y salud mental. Para ello, han recogido la opinión de sus compañeros y compañeras del instituto, a través de un buzón de opinión, respecto a la salud mental. Y con la información obtenida han propuesto un debate posterior con los compañeros y compañeras de clase.