BLOQUE TEMÁTICO DE EDUCACIÓN
Las Plataformas de Solidaridad han dedicado el tercer trimestre del curso 2023-2024 a reflexionar entorno a la educación.
¿Qué es la educación?
¿Para qué sirve la educación?
¿Existe relación entre educación y derechos humanos?
¿Cómo es la educación en otras partes del mundo?
¿Todo el mundo tiene el mismo acceso a la educación?
¿Cómo es nuestro sistema educativo?
¿Hay quienes quedan excluidos del sistema educativo?
¿Existen diferencias de género en la educación?
¿Qué sería necesario para una educación integral y universal?
¿Qué espacios de participación hay en nuestro sistema educativo?
¿Podemos hacer algo por mejorar la educación?
Todas estas preguntas, y muchas más, nos hemos cuestionado entre todas durante este tercer trimestre. No todas las preguntas tienen una respuesta cerrada y algunas de ellas nos invitan a nuevos interrogantes. Pero sí que llegamos a la conclusión como plataformas que queremos una educación gratuita y universal, que sea para todas las personas del mundo, que no excluya a nadie, que empodere y habilite para la convivencia pacífica en sociedad. Una educación que nos permita desarrollarnos como seres humanos, que nos ayude a tomar conciencia del mundo que habitamos y que nos capacite para hacer de este un mundo mejor, más justo y solidario.
Afortunadamente, tuvimos la oportunidad de terminar el bloque temático teniendo una enriquecedora experiencia de comunicación audiovisual con la organización Paz y Desarrollo. Algunas de las chicas y chicos de plataformas pudieron formar parte de un proceso educativo, acompañado por Paz y Desarrollo, en el que poder plasmar algunas de sus ideas en varias piezas audiovisuales. Aquí os dejamos el resultado obtenido, deseamos que lo disfruten.
La importancia de una educación de calidad:
La necesidad de una educación accesible para todas, incluyendo personas con necesidades específicas: