Proceso de Alfabetización Audiovisual
Quién dijera que, a raíz de la pandemia, se iban a suspender las actividades sociales, juveniles, culturales o de formación, se equivocaba. Desde el pasado mes de marzo, se viene realizando una nueva iniciativa, siguiendo todas las medidas requeridas y necesarias de higiene y distanciamiento. Con ello, hacemos ver cómo esto es posible y debe seguir llevándose a cabo.
Estamos hablando del nuevo grupo de Alfabetización Audiovisual, formado por antiguos compañeros y compañeras de Plataformas de Solidaridad, y personas que se estrenan gracias a esta nueva oportunidad que se les ofrece y han decidido aprovechar. Este nuevo grupo surge a raíz del afán por hacer llegar la cultura audiovisual a los y las más jóvenes, de forma totalmente desinteresada, con el objetivo de despertar inquietudes a nuevas experiencias personales, sociales y sensoriales.

El grupo de Alfabetización Audiovisual permitirá a sus integrantes adentrarse en el mundo de la imagen y el sonido, pero haciendo total hincapié en lo más importante: el trabajo en equipo y la reflexión personal. Durante estas últimas semanas, los diversos y diversas componentes del grupo se han inmerso en este proceso de aprendizaje, no solo aprendiendo acerca de los conceptos relacionados con el mundo audiovisual, sino también conociendo técnicas de interpretación, haciendo prácticas en el exterior relacionadas con los conceptos tratados, realizando debates morales acerca de temas que afectan hoy en día a la sociedad…, con el fin de dar voz a las personas dentro y fuera del grupo.
Proyecto «DINAMIZACIÓN DE ESPACIOS JUVENILES PARA FOMENTAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA PARTICIPACIÓN JUVENIL» -Plataformas de Solidaridad- financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo