Acciones Transformadoras
Tras las jornadas «Alternativas a la desigualdad. De lo teórico a lo práctico» se han llevado a cabo algunas actividades transformadoras. Desde aquí queremos dar las gracias a todas las participantes que se han animado a hacer estas actividades transformadoras tan increíbles y espectaculares.
Esperamos que os gusten tanto como nos han gustado a nosotras, la verdad es que estamos tan emocionadas que vamos a comenzar a tener un grupo para seguir haciendo este tipo de reflexiones y actividades con este grupo estupendo de personas. De procesos educativos salen siempre grandes acciones cotidianas que compartir y desarrollar.
Os compartimos algunas:
ACTIVIDAD 1. PROYECTO FINAL JORNADAS SOBRE DISCAPACIDAD Y ENFERMEDADES MENTALES
Nos hemos llevado una sorpresa muy desagradable al ver la cantidad desmesurada de porquería que hay debido a barbacoas y

¡Y eso que estamos en plena pandemia!
Un día de disfrute, si no se recoge la basura generada, supone años al medio ambiente en degradarse.
Desde aquí queremos hacer una denuncia social:❗
Le pedimos al ayuntamiento de Córdoba @jmbellidoroche que vigile esas zonas y multe a los que van allí a encender hogueras. Hace años el cartel que indicaba la prohibición de éstas desapareció y no se ha vuelto a poner.
Además, queremos que @sadecocordoba ponga contenedores a la entrada del Patriarca, ya que al volver de limpiar aquello hemos tenido que caminar bastante hasta encontrar el contenedor (sin mencionar que no había contenedor de cartón).
Por último, un llamamiento social para animar a los ciudadanos a disfrutar del medio ambiente de forma responsable y dar ejemplo. Esta bien que haya voluntarios para limpiar el campo, pero esto es responsabilidad de todos y todas. Así como no es agradable encontrarte la basura en Instagram, tampoco es agradable verla en el campo.
Piensa globalmente , actúa localmente
#Alternativasaladesigualdad @aebarbiana
ACTIVIDAD 4: De Córdoba a Almería.
Dos chicas que estudian en Córdoba pero que son de Almería difunden desde la organización ecologista de la que forman parte en Almería las siguientes acciones:
- CONSECUENCIAS DE LA AGRICULTURA INTENSIVA EN NUESTRA PROVINCIA Y, SOBRE TODO, EN NUESTRA COMARCA
Esta agricultura es una de las grandes problemáticas que tiene nuestra comarca y es necesario concienciar a la población de los efectos perjudiciales que tiene tanto para nuestra salud como para el medio ambiente.
¡Tenemos que proteger nuestra tierra y nuestros ecosistemas para protegernos a nosotros mismos!
@aebarbiana #alternativasaladesigualdad