Encuentro de Navidad de las Plataformas: «Desentrañando las causas de la crisis económica»

Como cada añola Asociación EducativaBarbiana celebra un encuentro dirigido especialmente a adolescentes y jóvenes de la ciudad de Córdoba que tienen inquietudes por tratar temas relacionados con la paz y la solidaridad.

Este año en concreto, a demanda de sus propuestas a inicios de curso, los chicos y chicas de las plataformas de solidaridad han estado trabajando durante todo el fin de semana distintos temas relacionados con la crisis económica actual.

La inquietud de los y las jóvenes de las plataformas nace a través de las diferentes informaciones que llegan a  sus oídos a cerca de la situación que están atravesando algunos países, entre ellos España, y de cómo su población está saliendo a las calles para pedir una solución y una responsabilidad entre sus dirigentes políticos. Por todo ello, qué mejor forma de empezar el encuentro que dedicando la primera mañana de éste a echar la vista atrás y descubrir numerosas revueltas populares acontecidas en el tiempo, que luchaban contra una situación de injusticia social y clamaban un cambio hacia la igualdad y la justicia. Revoluciones sociales tan significativas cómo las llevadas a cabo enla Indiacon Gandhi o en Sudáfrica con Nelson Mandela.

Una vez vivenciadas las distintas injusticias sociales ocurridas en diferentes países y en diferentes épocas de la historia, así cómo sus respectivas respuestas populares; a la tarde es el momento perfecto para trabajar la situación de crisis económica que están viviendo algunos países, para comprender qué motiva a la ciudadanía a tomar medidas de reclamo y protesta, uniéndose en grandes manifestaciones y revueltas populares. La metodología utilizada consistió en una primera dinámica que invitaba a la reflexión de los jóvenes a cerca del sistema económico que sustenta nuestro estilo de vida, bajo el nombre de “Los 10 mandamientos de la teología Neoliberal”. En segunda instancia, tuvimos la suerte de contar con la aportación de un experto en la materia, Ángel Calle, qué explico más en profundidad a nuestros jóvenes tanto las causas de la crisis económica actual, cómo sus responsables y sus posibles vías de trabajo para solucionar la situación.

Para finalizar, en la mañana del domingo pudimos contar con la participación en el encuentro dela Concejalade Cooperación y de Juventud de Córdoba, Beatriz Jurado. Aprovechamos su participación para dos cuestiones fundamentales: en primer lugar favorecer el conocimiento mutuo entre ambas partes, los y las jóvenes pudieron conocer de primera mano cómo es el trabajo dentro del ayuntamiento de su propia ciudad, y por contrala Concejalapudo conocer de cerca el trabajo que estos jóvenes están desarrollando en la ciudad, mostrando cómo ejemplo la campaña de medio ambiente realizada el curso anterior dónde las plataformas de solidaridad reclamaban una serie de medidas consideradas prioritarias para la conservación del medio ambiente, que son las ya conocidas como un bus nocturno, un carril bici seguro y continuado, y por último la instalación paulatina de mil bicicletas públicas.

La concejala se comprometió a darnos una respuesta más concreta a nuestras demandas el próximo mes de febrero. Se lo recordaremos!!!!