Cooperación no, gracias.

El Ayuntamiento de Córdoba, tras 13 años de colaboración, no seguirá apoyando el proyecto de Plataformas de Solidaridad de los jóvenes de los I.E.S.

Después de 13 años colaborando con la Asociación Educativa Barbiana en el proyecto conocido por la ciudadanía cómo Plataformas de Solidaridad, proyecto dedicado a  la educación en valores con jóvenes de diferentes institutos de la ciudad, el Ayuntamiento nos comunica que no seguirán apostando por este proyecto.

Como cada año, nos sentamos con el/la delegada del área de cooperación y solidaridad para conocer el estado del convenio para el próximo curso/año. Desgraciadamente, este año Barbiana ha tenido que sentarse a escuchar las razones y explicaciones por parte de Miguel Ángel Torrico, delegado de Cooperación y Presidencia del Ayuntamiento de Córdoba junto con la coordinadora Verónica Martos, exdelegada de Cooperación y Juventud, para no seguir con el convenio. Leer más

, , ,

Barbiana participa en las III Jornadas de Educación Liberadora en Madrid

CARTEL-DIALOGOS-III-jornadas-copia

El pasado día 16 de noviembre, participamos en las III Jornadas de Diálogos para una educación liberadora, organizadas por el Grupo Bharti Kumari de Madrid.

Fruto de un interés por la pedagogía, este grupo bucea en cada edición de las jornadas en un autor, promoviendo el debate sobre la teoría y a raíz de experiencias prácticas concretas vigentes. En este caso, eligieron a Lorenzo Milani, así como el sugerente subtítulo de La escuela que pierde al que peor va, no es digna de llamarse escuela. “Carta a una maestra”. Alumnos de la Escuela de Barbiana. Leer más

,

Inicio del curso en PTV Córdoba

La Asociación Educativa Barbiana acude a PTV para explicar el proyecto Príngate y el inicio del curso de las Pataformas de Solidaridad.

,

… Y TAMBIÉN EL SEGUNDO

El pasado 17 de marzo se celebró, de nuevo con gran éxito, el 2º miniencuentro de mediadores juveniles. En esta ocasión fue en el IAJ y destacó el ambiente de reencuentro que l@s chic@s crean cuando se ven puesto que los vínculos entre ell@s después de tantos espacios compartidos se van haciendo grandes y fuertes.

Leer más

Carta a un policía

Los educadores y educadoras de Barbiana hemos decidido canalizar nuestra indignación ante los acontecimientos ocurridos la semana pasada en Valencia enviando esta carta a la policía nacional. Si quieres leer la carta… Carta a un policía

 

¡Somos el pueblo, no el enemigo!

,

«Así vemos nuestro futuro, futu… ¿qué?»

El pasado 30 de septiembre tuvimos la cariñosa visita de Jose Luis Corzo, gran amigo de Barbiana, perteneciente al Movimiento de Educadores Milanianos y una de las personas que más sabe de la Escuela de Barbiana (italiana) y de Lorenzo Milani. Hicimos muchas cosas, pero entre ellas iniciamos un Taller de Escritos Colectivos con un grupo de unos 10 chicos y chicas de las Plataformas de Solidaridad de los IES. Sobre la premisa de que no hay que tener un don especial ni divino para escribir y que el hecho de escribir no tiene por qué hacerse en soledad, sino al contrario, con otros/as y en colectivo, iniciamos una aventura que ha durado 4 meses y que ahora llega a su fin… o que simplemente pasamos a otra fase, eso ya lo veremos.

Han sido hasta 5 las ocasiones en las que nos hemos encontrado para debatir ideas, investigar juntos/as y exprimirnos los crebros hasta echar humo. Nos hemos divertido mucho debatiendo y contrastando nuestras opiniones. Hemos reído, nos hemos indignado y hemos aprendido. El resultado es una carta dirigida a los/as jóvenes y a la gente en general, para vivir el presente de tal manera y con tal hondura que evitemos que nos roben el futuro.

 

¿Quieres ver el resultado? Así vemos nuestro futuro (Escrito Colectivo)

* Si quieres saber en qué consiste esta técnica de los Escritos Colectivos, escucha este audio donde lo explicamos en tan solo 5 minutos: Que son los Escritos Colectivos

,

La Barbiana cordobesa

Gracias a nuestr@s amig@s del Grupo Milani (Movimiento de Renovación Pedagógica), tenemos una magnífica revista dedicada al proyecto educativo de nuestra Barbiana cordobesa. Hemos tenido la oportunidad de contar cómo vemos el mundo, cómo vemos la educación y qué hacemos para transformar nuestro entorno más cercano. Desde 1993 y hasta hoy haciendo realidad que otra educación es posible para construir esa sociedad que tanto ansiamos y necesitamos. Hoy seguimos más viv@s aún si cabe. Gracias a tod@s l@s que han recorrido este precioso camino haciendo realidad esta propuesta alternativa a tantos jóvenes. Gracias a l@s que comenzaron (Paco, Nani, Diego, Yayo, Antonio, Inma…) y a tod@s l@s que han ido cogiendo el testigo.

Si quires leer la revista en pdf PINCHA AQUÍ. Si quieres tenerla en papel, pásate por Barbiana o escríbenos a asociacion@aebarbiana.org

Que la disfrutes. Y si tienes algo que decirnos o proponernos, ya sabes donde estamos.

,

A la Escuela con el Sexo y los Afectos

El Forum de Política Feminista de Córdoba ha dedicado sus Debates de Otoño de este año a hacer una reflexión sobre la importancia de la educación sexual de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en virtud de las nuevas demandas sociales en el marco de la convivencia. Dentro de estos debatesla Asociación EducativaBarbiana fue invitada a participar en una Mesa Redonda el pasado 30 de noviembre con el título “Ala Escuelacon el Sexo y los Afectos”, en calidad de colectivo que trabaja cotidianamente con gente joven y, sobre todo, para contar nuestra experiencia en el Programa Forma Joven dela Juntade Andalucía.

Leer más

La Escuela italiana de Barbiana

Barbiana, un barrio de un pueblo italiano de Vicchio en la provincia de Florencia en el cual un sacerdote llamado Lorenzo Milani crea una escuela basada en una pedagogía alternativa y diferente. Culpabiliza directamente a la escuela de los males de la sociedad que se sustentan por valores como el individualismo, la competitividad, el consumo, el capitalismo…ya que es en ella donde se generan injusticias, expulsando y dejando sin oportunidades a quienes más necesitan este espacio, al pobre…al oprimido.

Leer más