,

Barbiana evalúa con la «pelúa»…

Durante los días 19 y 20 de enero, la asociación ha estado inmersa en la evaluación del primer trimestre del presente curso, así como en la planificación de todo lo que queda por venir.

Las jornadas de evaluación y planificación son esenciales para nuestra asociación ya que se trata de momentos de revisión de nuestros proyectos dónde trabajamos desde lo más personal, hasta lo más colectivo. Podríamos decir que en esta ocasión la jornada ha venido marcada por el frío, aunque no sabemos muy bien si era debido al tiempo climatológico de un mes de enero en la sierra de Córdoba o debido a la sensación de falta de arropo de las instituciones, ¿quién sabe? Leer más

IIIEncuentro de Experiencias transformadoras y de cambio social

Si en 2008 Barbiana estuvo trabajando junto a otros colectivos sociales de la ciudad, a través de la coordinadora Córdoba Solidaria, para la creación del primer encuentro de buenas prácticas de educación para el desarrollo, y en 2010 participó también en la comisión creadora del segundo encuentro realizado en Alburquerque, de la mano del colectivo CALA, este año nos ha tocado disfrutar del encuentro en calidad de participantes. Un encuentro celebrado en Barcelona y cuyo título ha sido el de III Encuentro de Experiencias Transformadoras y de cambio social. Leer más

, , ,

Barbiana participa en las III Jornadas de Educación Liberadora en Madrid

CARTEL-DIALOGOS-III-jornadas-copia

El pasado día 16 de noviembre, participamos en las III Jornadas de Diálogos para una educación liberadora, organizadas por el Grupo Bharti Kumari de Madrid.

Fruto de un interés por la pedagogía, este grupo bucea en cada edición de las jornadas en un autor, promoviendo el debate sobre la teoría y a raíz de experiencias prácticas concretas vigentes. En este caso, eligieron a Lorenzo Milani, así como el sugerente subtítulo de La escuela que pierde al que peor va, no es digna de llamarse escuela. “Carta a una maestra”. Alumnos de la Escuela de Barbiana. Leer más

Barbiana apoya la Acampada Dignidad

 

AsambleaReyHeredia1

Fuente fotografía: Cordópolis

La Asamblea de la Acampada Dignidad ha acordado no aceptar el ultimátum del Ayuntamiento de Córdoba para abandonar el Colegio Rey Heredia y expresar de forma clara, ante las amenazas municipales, que de aquí no nos vamos , y que estamos decididos y decididas a llenar de vida, lucha y desobediencia este espacio. Leer más

La Primavera Árabe y el papel de la Juventud en la construcción de la Democracia

Túnez del 1 al 10 de Septiembre de 2013.

La Asociación Educativa Barbiana y CIC-BATÁ, tuvieron la ocasión de participar en un encuentro llamado Sustaining the Momentum of the Arab Spring Seminar organizado por E.P.A., Yallah y OVC con la intención de que varios jóvenes y educadores de España, Portugal, Francia, Inglaterra, Italia, Malta, Alemania, Turquía, Argelia, Egipto, Libia, Yemen, Palestina y Túnez tuvieran la oportunidad de compartir experiencias e inquietudes sobre la situación actual que acontece sobre nuestras sociedades, especialmente a raíz de las revoluciones que hemos vivido en los últimos años.

Plaza 7 noviembre, Tunisia

(FOTO: parte del grupo de trabajo en la Plaza 7 de Noviembre, donde comenzó a reunirse la gente en masa en los primeros día de la revolución en Túnez)

Leer más

,

TU PROBLEMA, ES MI PROBLEMA: Solidaridad para un mundo global

A continuación, os dejamos el manifiesto de la campaña que este año ha comenzado a llevar a cabo la coordinadora de colectivos sociales Córdoba Solidaria de la que formamos parte:

Vivimos en un mundo donde los problemas se han globalizado, en el que los actos de unas personas repercuten directamente en la vida de otras. Muchos de nuestros problemas, por diferentes o alejados que parezcan, tienen el mismo origen. Hoy el dinero y el poder se concentran cada vez en menos manos, representadas por personas como Bárcenas y Urdangarín, Amancio Ortega y Botín, cuya avaricia infinita olvida que el planeta es finito. Manos que se enriquecen a costa de nuestros derechos, unos robando y otros explotando a la clase trabajadora y especulando con el
dinero, la vivienda, los alimentos… y la vida. Leer más

,

Intervención en el Centro de Menores Sierra Morena

diamedio_ambienteCon motivo del Día Internacional del Medio ambiente, la Asociación Educativa Barbiana realizó un pequeño taller el sábado 8 de Junio para reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente. La experiencia fue muy positiva tanto para los chavales y las chavales del centro como para nosotras y el equipo educativo que acompañaba. Se dieron grandes reflexiones y un buen clima de trabajo y se sacaron muy buenas conclusiones. A continuación, desarrollamos un poco el guión de la intervención: Leer más

La UCM visita la Barbiana cordobesa

 

IMG_7096

Por segundo año consecutivo la Asociación Educativa Barbiana es objeto de «estudio» para algunos/as estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid. En esta ocasión nos han visitado 4 estudiantes de Psicopedagogía y 5 de Educación Social.Su propósito es el ver cómo se da la «escuela milaniana» en Córdoba y qué otras características tiene el proyecto educativo que desarrollamos.

Durante tres días nos han acompañado en las reuniones de las Plataformas de Solidaridad, en nuestro trabajo en red con el Mercao Social «La Tejedora» y además han podido visitar una experiencia de acción y transformación como es Somonte.

A continuación os dejamos la experiencia que han tenido con sus propias palabras. Leer más

Seminario de evaluación y planificación en Asti

workHan pasado ya 2 años y medio desde el I encuentro internacional de formación sobre «Social Performer» en septiembre de 2011. Desde entonces hasta ahora, Barbiana ha descubierto y ha  puesto en práctica que el arte es una herramienta muy potente en la educación en valores y para fomentar la organización juvenil.Y como toda andanza merece una pausa, el pasado 5,6 y 7 de abril, diferentes colectivos organizadores y participantes de este proyecto internacional volvimos a Asti para echar la vista atrás y evaluar los pasos que se han ido dando. Leer más

,

Educar en emociones también es otro cosa (y linda)

Este taller es un apoyo para comprender mejor cómo funcionamos emocionalmente, aprendiendo a identificar, reconocer, asumir e integrar nuestros procesos individuales y colectivos. Nos proporciona una introducción al trabajo emocional, de contenido formativo, orientando a mejorar nuestra implicación grupal y, en ella, nuestro desarrollo personal.

El taller fue dinámico combinando la teoría (que es imprescindible) con las actividades dirigidas a poner en práctica lo aprendido.

Leer más