Entradas por Asociación Educativa Barbiana

Nos reencontramos con la RETAL en Alburquerque.

El pasado 4, 5 y 6 de Noviembre, después de mucho esfuerzo tras la pandemia y de casi 3 años sin poder reencontrarnos, volvimos a juntarnos los colectivos ASPA https://aspa-andalucia.org/ , Cala https://colectivocala.org/, el colegio público Trabenco https://trabenco-pozo.es/, y la Asociación Educativa Barbiana, para compartir debates, reflexiones y experiencias sobre cómo afrontamos, desde distintos lugares […]

,

La cantera de A Desalambrar

La semana pasada se inició el proyecto CAMINANDO ANDO financiado por la Delegación de Participación Ciudadana de Córdoba, especialmente de las zonas más desfavorecidas de la ciudad (Sector Sur y Palmeras). Se han desarrollado talleres de sensibilización con la participación de más de 50 adolescentes y el sábado 5, 60 jóvenes han realizado una ruta […]

, ,

Aprendizaje – Servicio con la FCEyP.

Hoy, alumnas de educación primaria están difundiendo nuestro colectivo en la facultad de ciencias de la educación y psicología como parte de su acción en el Aprendizaje y Servicio en la asignatura de Diversidad, convivencia y educación inclusiva; que realizan junto a nosotras. Además, están recogiendo datos relacionados con la participación estudiantil y la educación […]

, ,

Encuentro «Cooperate».

El miércoles 26 de octubre estuvimos participando en el encuentro “Cooperarte”. En concreto, participamos exponiendo qué es Barbiana y lo que hacemos, y nuestra vinculación con la Cooperación para el Desarrollo. Compartimos con el alumnado interesado las actividades que llevamos a cabo, y nuestro camino recorrido con la Universidad de Córdoba, con la que llevamos […]

,

Jóvenes y Medio Ambiente

En la próxima semana llevaremos a cabo junto con A Desalambrar una serie de talleres que se denominan “Jóvenes y Medio Ambiente”, se realizarán dos talleres, uno en el Distrito Sur y otro en el Distrito Poniente Norte destinado a la juventud del distrito y abierto a la participación de toda la población infantojuvenil. Estos […]

¡Nos ponemos en acción!

Las Plataformas de Solidaridad trabajaron el tema del Medio Ambiente en su último campamento de verano. Y después de conocer las problemáticas ambientales y las posibles soluciones que se plantean, tienen ganas de pasar a la acción, sensibilizando a la población y exigiendo medidas públicas que propicien el cambio.Para ello, paralelamente al nuevo bloque temático […]

, ,

Mujer y soberanía alimentaria.

Dentro de las XX jornadas de Cooperación de la UCO, en colaboración con el Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba y Justicia Alimentaria coorganizamos la «Charla-coloquio: mujer y soberanía alimentaria» el pasado 21 de octubre en la Facultad Ciencias de la Educación Univ. de Córdoba Tuvimos la suerte de contar con […]