Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR
El 11 de octubre comienza «¿Educar es Otra Cosa?»
Del cuestionamiento constante y de la necesidad de conocer y buscar respuestas, nacen estas jornadas educativas: para abrirnos a Córdoba, para mostrarnos como colectivo de educación en valores que camina porque se pregunta, para compartir nuestras inquietudes y para aprender juntos/as.
Será del 11 al 20 de octubre.
Si quieres ver el programa de actividades PINCHA AQUÍ.
ATENCIÓN: la única actividad que requiere inscripción previa es el Taller de Educación Emocional. El resto de actividades son libres, gratuitas y no precisan de inscripción alguna.
I Encuentro de Formación y Planificación del GAS
«Grupo reivindicativo que a través de técnicas y metodologías artísticas llevamos a cabo un concienciamiento de la realidad. Fomenta la creatividad personal y grupal y la unidad entre sus miembros/as. Es una forma de liberación personal y de evadirnos de la represión y los prejuicios fijados por la sociedad actual. Trabajamos el idioma no escrito ni hablado a través de la expresión corporal, el teatro, la danza, las performances, cantar…Creemos en el cambio personal para transformar la sociedad haciendo que el espectador pase a ser un espect-actor, y de esta manera, ser protagonista de su propia transformación.»
Leer más →
Planificando lo que queda del 2012…
Tras haber pasado el caluroso verano, retomamos el trabajo realizado en nuestro encuentro de evaluación para tenerlo en cuenta a la hora de planificar el año. Durante los días 8 y 9 de Septiembre, las personas que integramos el colectivo, nos hemos reunido para decidir y planificar las posibles actividades que podemos hacer para este primer trimestre.
Leer más →
Evaluación del curso 2011-12
Pues de nuevo llegó Julio, y con él, el momento de echar la vista atrás y repasar qué ha hecho Barbiana durante este curso. Buscamos huecos en el trabajo aún a buen ritmo del colectivo y nos dedicamos a evaluar, revisar y reflexionar sobre nuestro proyecto educativo.
Con el fin de favorecer no sólo la concentración sino también la convivencia, nos reservamos un fin de semana para encontrarnos en la casa de Emaús, donde el fresquito de la sierra y la piscina, ayudan por un lado a pensar y debatir, y por otro a compartir momentos de ocio.
Constatamos que a pesar de los cambios vividos a partir de septiembre de 2011, el número y nivel de actividades no ha descendido; y valoramos las distintas decisiones tomadas en pocos meses, tratando de ir configurando el futuro de Barbiana. En septiembre concretaremos con la planificación las revisiones que hemos visto oportunas hacer para el próximo curso. Os iremos informando…
Primera Asamblea General de Socios/as del «Mercao Social de Córdoba»
DESPUÉS DE UN AÑO EL MERCAO SOCIAL DE CÓRDOBA YA CAMINA Y TIENE MUCHO POR DECIR
Con el objetivo de propiciar un espacio en la ciudad donde tuviera cabida otro tipo de economía mucho menos perjudicial que la de los grandes mercados y donde el capitalismo siga devorando, se comenzó a crear en Córdoba el Mercao Social. A día de hoy ya es una realidad, que además, está avanzando y creciendo rápidamente debido a las ganas y el entusiasmo de las personas que están cerca viendo una respuesta ante sus inquietudes y sus necesidades, nacidas como revulsivo de un sistema devorador y que crea cada vez mayores diferencias.
Leer más →
Décimotercer Campamento de Solidaridad
El décimo tercer campamento de Solidaridad ha tenido lugar este año en Campano, en las instalaciones de Don Bosco, Chiclana. Del 25 al 30 de Junio, 64 chavales y chavalas de las Plataformas de Solidaridad ponen la guinda al pastel a un año en el que hemos trabajado el tema de crisis económica, política y social. Un año lleno de un contenido fuerte centrando la mirada en nuestro entorno, nuestro día a día, nuestras noticias, nuestra economía y nuestras luchas sociales.
Leer más →
Con el agua no se juega!!
Se trataba de una gymkhana con pruebas en las que tenían que atravesar diferentes obstáculos para llevar agua de un sitio a otro: contaminación, fronteras, guerras… poniéndose así en el lugar de mucha gente que no tiene la facilidades tener al alcance de la mano un grifo de agua fría o caliente.
Con esto se pretendía concienciar del uso abusivo que a veces hacemos durante el verano del agua debido a el calor, mediante juegos o malas costumbres, que acaban derrochando agua innecesariamente, así que…!! Tomemos nota!!