Entradas

«Las mujeres en la Ciencia»

A raíz del encuentro que organizamos Barbiana el pasado día 7 de abril, dentro de nuestro proyecto EpD Más allá de la ESO, un grupo de chicos y chicas que pertenecían a las diferentes facultades del Campus de Rabanales, decidieron actuar en su facultad.

Este grupo decidió realizar un mesa tertulia, donde participaran algunas docentes de las diferentes facultades y una ponente que contextualizara un poco un tema muy actual y en debate continuo, que era la situación de la mujer en la ciencia y el machismo que se sufre en el ámbito profesional por el mero hecho de ser mujer. Leer más

Jornadas PolíticaMENTE crítica

Las Plataformas de Solidaridad vuelven a ser un ejemplo de responsabilidad y democracia participativa con Las Jornadas «PolíticaMENTE Crítica«. El objetivo de estas jornadas era comenzar a poner en diálogo personas de diferentes edades y espacios que normalmente no suelen encontrarse para poner en común ideas, en definitiva, comenzar a poner en práctica una democracia participativa. 

Han sido 10 mesas de debate y 135 personas las que han estado formando parte de esta jornada. Jóvenes de plataformas, personal técnico, personas de partidos políticos, colectivos sociales y plataformas ciudadanas y ciudadanía no organizada han debatido sobre Medio ambiente, Discriminación, Género, Sanidad, Participación Ciudadana, Educación, Ocio y tiempo libre, Democracia, Empleo y Vivienda.  Leer más

,

Enfermería transforma Más allá de ESO: COMEVERTEDEROS

 

Tan solo una semana después, y de forma totalmente autónoma, el grupo de la Facultad de Enfermería que asistió al encuentro “La transformación más allá de ESO” ha llevado a cabo su acción de cambio en su facultad, enfocada sobre la salud en muchos sentidos.

Dicha acción consistía en ofrecer diferentes alimentos que consumimos de manera habitual como patatas fritas, fresas o gominolas, con un curioso “emplatado”, ya que bajo los productos, se encontraba información acerca del impacto social de dichos productos, ya fuese por su proceso de elaboración, el kilometraje innecesario realizado hasta llegar a nuestro alcance, o los residuos generados.

Leer más

,

Potente encuentro de transformación Más allá de ESO

El pasado sábado 7 de abril en el Centro Social Rey Heredia tuvo lugar nuestro encuentro con estudiantes de
enseñanzas superiores, dentro del proyecto “La EpD más allá de ESO”. Al encuentro acudieron alrededor de 40
personas de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería, Filosofía y Letras y varias del Campus de Rabanales.

Leer más

Ecofeminismo: primera formación de «Construyendo desde el feminismo»

 

El día 4 de Abril dio comienzo la primera formación del ciclo «Construyendo desde el feminismo». Una formación que surge de la coordinación de varios colectivos de la ciudad (ASPA, Paz con Dignidad, Ecologistas en Acción, Cátedra de Cooperación de la UCO y Barbiana) para que desde diferentes visiones feminista se analice y reflexione acerca de medio ambiente, economía, sindicalismo, relaciones de pareja, noviolencia y futuro.

Leer más

¡Empiezan los talleres del Programa la Solidaridad Tarea de Todos y Todas!

Este año, hemos empezado más tarde, en lugar de comenzar con el inicio del curso escolar nos hemos retrasado hasta principios de febrero.

La razón es que este año el PLSTTT ha pasado  de ser un programa municipal a un convenio de los colectivos. Esto nos ha dado a los colectivos la responsabilidad de la redacción y justificación del convenio, además de la coordinación de los talleres.

 

Leer más

La educación ambiental en la universidad

Desde hace tres años, a través de nuestra línea de trabajo universitaria, llevamos nuestra visión sobre Medio ambiente y la Educación Ambiental. 

A través del proyecto «La EpD: más allá de ESO», hemos ido a la Facultad de Ciencias a la asignatura de Educación ambiental y a la Facultad de Ciencias de la Educación a la asignatura de Didáctica del Medio Ambiente a realizar una formación sobre la metodología que Barbiana lleva a cabo cuando trabaja la educación ambiental.

Leer más

,

Presentación del proyecto de Plataformas de Solidaridad en el curso de monitor/a de ocio y tiempo libre de Momo

El pasado lunes 12 de Febrero, por segunda vez este año, Momo la escuela de tiempo libre y animación socio cultural nos ha invitado junto a la JOC y a Red21, para contarles a las/os jóvenes como es nuestro trabajo con las/os jóvenes de nuestros proyectos.

Leer más

, ,

La futura docencia universitaria se enfoca hacia la responsabilidad y el compromiso social

El pasado viernes 12 de enero participamos dentro de uno de los cursos impartidos por el Área de Cooperación de la Universidad de Córdoba en el Título de Experto en Docencia Universitaria compartiendo la mirada al mundo que tiene Barbiana y presentando uno de nuestro proyecto “Más allá de la ESO”, cuya filosofía parte de que la transformación social se puede llevar a cabo desde cualquier ámbito profesional, para lo cual es imprescindible trabajarlo en la propia formación universitaria.

Leer más

Villancríticos 2017

Villancriticos por las Plataformas de Solidaridad from Barbiana on Vimeo.

Cada año el proyecto de Plataformas de Solidaridad canta villancicos con letra crítica sobre realidades sociales. Aprovechan este día para explicar el proyecto de Plataformas, hablar con la gente sobre qué temas han trabajado y vender algunas papeletas para la autogestión del proyecto. Por diferentes zonas del centro de la ciudad van cantando sus letras y hablando con la gente que se acerca a interesarse por lo que nos cuentan.

Este año aprovechando el bloque de Género y Feminismos, han acompañado estas letras con actividades y acciones de sensibilización sobre el tema para interactuar con la gente: teatros, entrevistas, imágenes y datos con preguntas, etc…

Aquí podéis ver un pequeño resumen de esta acción.