La huerta ciclista
Nuestra compañera del Grupo Ambiental del proyecto Plataformas de Solidaridad, nos cuenta en qué ha consistido la acción llamada «La huerta ciclista».

El sábado pasado 15 de mayo realizamos una ruta por Córdoba por diversos huertos, en los que pudimos ver las diferencias de cada uno de ellos, por ejemplo en el huerto mediterraneo era un huerto pequeño de vecinos y vecinas gestionados por ellos/as que colaboraba con el colegio Mediterráneo, las huertas urbanas de la Asomadilla, era de mayor extensión y se organizaba de una forma diferente en la que se componen de varios grupos de diferentes personas de toda Córdoba, el Huerto de la Fuensanta con una biodiversidad espectacular para hacer del barrio un lugar más habitable social y ecológicamente y, por último, los huertos del Córdel de Écija cuyo sistema también es diverso y compuesto por varias huertas de vecinos/as (Hortecor) y de colectivos sociales (Surcultura).
Con esta actividad pensamos que nos dan mucha información para aprender, la ruta fue muy dinámica, y tuvimos una muy buena acogida por todos los colaboradores de los diversos huertos. Y con la idea de las bicis promovieron el movimiento por Córdoba de una forma rápida. Pudimos ver una gran variedad de plantas que existen dentro del huerto.

Fue una divertida experiencia muy fructífera, que nos hizo ver y motivar a participar en un huerto. ¡La huerta ciclista siempre estará en nuestros recuerdos!
Hasta aquí la ruta en bici.
Proyecto «DINAMIZACIÓN DE ESPACIOS JUVENILES PARA FOMENTAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA PARTICIPACIÓN JUVENIL» -Plataformas de Solidaridad- financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo