Complementando el equipo educativo de Intermon Oxfam en el proyecto “CONECTANDO MUNDOS”

Conectando mundos, una propuesta educativa en la que, desde entonces, han participado 127.000 estudiantes de 41 países diferentes, en más de 1700 centros educativos. Después de más de una década, la propuesta continúa vigente, planteando cada año una temática: derechos laborales, cambio climático, migraciones, cultura de paz, justicia alimentaria…

Conectando mundos combina la actividad en el aula con el trabajo colaborativo online y participan alumnos y alumnas de diferentes países de entre 6 y 17 años. Se trabaja a través de una plataforma telemática multilingüe en 8 lenguas (italiano, castellano, portugués, inglés, francés, gallego, catalán y euskera), en la que se trabaja de manera cooperativa, organizados en equipos de trabajo de la misma franja de edad.

Como momento culmen, el pasado 16 y 17 de mayo en el Albergue de Mollina, hubo un encuentro entre las participantes de Andalucía, más de 10 centros de toda la comunidad, donde se compartieron las exposiciones del trabajo previo que cada grupo había hecho, para posteriormente trabajar con el audiovisual como herramienta de transformación social y tuvimos la oportunidad de crear piezas audiovisuales de una forma totalmente accesible, con los propios móviles y aplicaciones del grupo de jóvenes, aprovechando sus herramientas y de paso concienciándonos de la fuerza como motor de cambio que podemos tener si usamos bien las NNTT.

Fue una gran experiencia en la que conocer a otras personas educadoras, otras asociaciones, profesorado motivado, y una vez más, comprobar la implicación que el alumnado tiene por alcanzar otro mundo posible de diversas formas.