El arte de educar en la etapa infantil

El arte de educar en la etapa de infantil nos permitió conocer de primera mano dos experiencias reales con otro modo de hacer educación: el proyecto Piedra y cielo puesto en marcha hace poquito por la Asociación Waldorf Aguaribay; y los proyectos de trabajo en las escuelas de Reggio Children, Italia.

Ambas tienen en común por un lado el cuidado del niño y la niña como persona libre, creativa e impulsora de su propio aprendizaje, y por otro, la figura de la maestra o maestro como acompañantes de ese proceso de descubrimiento de sí mismos y de los demás, de su entorno y posibilidades, de modo que no es una mera facilitadora de recursos, sino una persona que escucha y que invita a hacer, que interroga y cuestiona.

Jana y Lucía nos hablaron de algunos aspectos fundamentales de la pedagogía Waldorf: el jardín de infancia se convierte en otra casa para los niños y niñas el juego como herramienta fundamental para la edad de 0 a 6; la imitación, un recurso (amasando el pan, recogiendo el aula, doblando la ropa…) y la utilización del ritmo de las canciones para cambiar de actividad…qué bonito escuchar a Lucía allí mismo.

Lola nos habló con entusiasmo de su experiencia en prácticas en una de las escuelas de Reggio Children, y en concreto de un proyecto de trabajo sobre dragones. A través de sus palabras e imágenes, constatamos el cuidado por responder al interés de las niñas y niños, la importancia de la pregunta constante, el lugar del arte como forma de expresión, la posibilidad de emplear materiales naturales o reciclados, y el gran campo de actuación que se puede presentar recogiendo las ideas de los propios niños y niñas. ¡Esos dragones tristes y alegres que llegan a materializarse en árboles del parque!

Por último, pero no menos importante, el AMPA el Catón, nos habló de la Escuela Infantil Municipal, de los escasos proyectos educativos que existen en Córdoba para la etapa de 0 a 6 años. Escuela de gran trayectoria en Córdoba y fuente de satisfacción para padres y madres que ven felices a sus hijos e hijas en ella, vive momentos difíciles sin el apoyo de la institución municipal para seguir con su proyecto educativo más allá del presente curso.