, ,

Encuentro Retal 2018. ¡Toca Sevilla!

Como hemos ido haciendo durante los últimos años, el pasado fin de semana volvimos a celebrar un encuentro entre distintos colectivos que promueven una educación transformadora y en valores. Concretamente en este encuentro participamos los colectivos CALA (Alburquerque), TRABENCO (Colegio Público de Leganés, Madrid), GUIOSFERA (Sevilla), ASPA (Andalucía) y BARBIANA (Córdoba).

El encuentro se celebró en Sevilla («La caracola», en la zona del vivero del parque del Alamillo), donde nuestras compañeras de la Asociación Educativa GUIOSFERA nos acogieron, y donde intercambiamos entre todas experiencias y conocimientos sobre cómo trabajar el feminismo dentro del colectivo y de cara al exterior, así como hablamos de la creación de proyectos futuros conjuntos.

Leer más

,

Presentación del proyecto de Plataformas de Solidaridad en el curso de monitor/a de ocio y tiempo libre de Momo

El pasado lunes 12 de Febrero, por segunda vez este año, Momo la escuela de tiempo libre y animación socio cultural nos ha invitado junto a la JOC y a Red21, para contarles a las/os jóvenes como es nuestro trabajo con las/os jóvenes de nuestros proyectos.

Leer más

, ,

La futura docencia universitaria se enfoca hacia la responsabilidad y el compromiso social

El pasado viernes 12 de enero participamos dentro de uno de los cursos impartidos por el Área de Cooperación de la Universidad de Córdoba en el Título de Experto en Docencia Universitaria compartiendo la mirada al mundo que tiene Barbiana y presentando uno de nuestro proyecto “Más allá de la ESO”, cuya filosofía parte de que la transformación social se puede llevar a cabo desde cualquier ámbito profesional, para lo cual es imprescindible trabajarlo en la propia formación universitaria.

Leer más

, ,

Foro Mundial sobre Violencias urbanas.

El pasado 21 de Abril tuvimos la suerte de participar en este foro de tan largo nombre, pero cuya intenciones no es otra que darle voz y potenciar las muchas experiencias locales que existen en muchos puntos del planeta, por nuestra parte, la del proyecto “Plataformas de Solidaridad”, llevando también de nuestra mano la experiencia de La Tejedora, que fomenta un consumo responsable. Leer más

Participación y solidaridad en Bética Mudarra

Durante los días 10 y 17 de Marzo hemos estado realizando talleres en el colegio Bética Mudarra en la asignatura de Participación y compromiso Social en dos cursos 2º Bachillerato. El taller ha generado un espacio de reflexión acerca de la necesidad de participar en un mundo de enormes desigualdades económica. Hemos hablado sobre la esencia de la solidaridad y su significado en nuestro día a día y nuestra forma de actuar.

IMG_20170317_125916729

Han sido muy interesantes los talleres y las reflexiones que se han tenido. El camino de la solidaridad es un proceso largo en el que las personas vamos evolucionando en búsqueda de la coherencia y la justicia social.

, ,

VIII Encuentro Universitario de Cooperación para el Desarrollo

¿Debemos incluir la educación para el desarrollo en la formación académica universitaria? ¿Encontramos alguna barrera a la hora de incluir temática de EpD? ¿Es posible adaptar cualquier contenido a la temática de EpD?DSC_0250

Todas estas preguntas pudo hacerse Barbiana, junto con profesorado universitario, durante el VIII Encuentro de Cooperación Universitaria al Desarrollo al que nos invitaron a participar el pasado 09 de febrero. A los allí presentes nos pareció evidente que la Universidad debe a incluir contenido de EpD en sus asignaturas y titulaciones, si no hablamos de derechos humanos, deterioro medioambiental o desigualdad social en la Universidad ¿qué papel juega la universidad entonces? Otra cuestión bien distinta será cómo poder hacerlo.
Leer más

Taller de participación. Animación Sociocultural IES Averroes

El pasado miércoles 19 de octubre Barbiana tuvo la oportunidad de impartir un taller sobre participación al grupo de animación sociocultural del IES Averroes. Un grupo muy preparado, con grandes inquietudes y muchas ganas de aprender y participar.cam00710 Leer más

,

20 Aniversario del proyecto Plataformas de Solidaridad

 Han pasado 20 años de un proyecto de educación transformadora por el que han pasado una gran cantidad de jóvenes. 13325624_1235369593170532_6973734767761410678_n

El viernes 3 de Junio en el Centro Social Rey Heredia tuvo lugar la celebración del 20 aniversario del proyecto de Plataformas de Solidaridad. El equipo actual de educadores y educadoras de Barbiana organizamos un momento para homenajear a todas la personas que han hecho posible este proyecto y para poner en valor la potencialidad de este proyecto. Como no podía ser de otra manera a través del humor, el teatro y el simbolismo se recordaron los componentes del proyecto y sus características principales, se vio los elementos que muchas personas han aportado como educadoras al proyecto y se puso en valor la apuesta por muchos y muchas adolescentes por formar parte de este proyecto durante todos estos años. Leer más

, ,

¿Has participado aportando al nuevo Plan Municipal de Paz y Solidaridad 2016/20?

El Consejo Municipal de Paz y Solidaridad te anima para que tu aportación sea tenida en cuenta:

 

 

,

Ya tenemos de vuelta a Cristina y Portal!!

SAMSUNG CSC

Ya ha concluido la primera parte del intercambio del Proyecto E-motive. Que consistía en la visita por parte de los representantes de las organizaciones Cordobesas, Barbiana; ASPA; Cic Batá e InteRed Andalucía, a La Mancha, colectivo de Montevideo que trabaja con la Ludopedagogía. Este encuentro ha coincidido con el evento que celebran cada dos años en relación al juego: La Bienal Internacional del Juego. Una propuesta de investigación-acción con carácter formativo, un laboratorio que pretende reunir y visibilizar valiosos aportes de formas de hacer y sentir sobre el fenómeno del juego, en su condición de espacio de producción que aporta a nuestro desarrollo y empoderamiento, como sujetos, colectivos, culturas, tejidos sistémicos.

Leer más