,

Inaugurando Jornadas “El huerto como herramienta de transformación social”

El pasado lunes 19 de abril transcurrió la primera sesión online de las jornadas El Huerto como Herramienta de Transformación Social. Este proyecto está organizado por la Universidad de Córdoba junto con AE Barbiana, Justicia Alimentaria y Aula de Sostenibilidad. Además, es financiado por el Ayuntamiento de Córdoba.

Para esta ocasión, participaron como ponentes Alicia Sevilla del colectivo Justicia Alimentaria, Andrea Estrella desde Madrid del grupo Germinando, y Adolfo Maldonado que pertenece a Clínica Ambiental de Ecuador. Nos compartieron sus conocimientos sobre el sistema agroalimentario global, sus impactos sociales, medioambientales y en nuestra salud.

Leer más
,

El mes de la COEDUCACIÓN en la FCE

Llegó el Mes de la Coeducación en la Facultad de Ciencias de la Educación. Tras unos meses de reuniones con distintas docentes de la FCE, hemos concretado una serie de talleres para complementar el trabajo que ya se viene haciendo desde el profesorado. Estamos muy contentas de la estupenda acogida, la disposición, las ganas y la conciencia que tienen las docentes en nuestra Facultad de Ciencias de la Educación de nuestra ciudad. Esto nos ha dejado con las ganas de hacer algo más continuado y con más coordinación con el profesorado para el próximo curso.

Si quieres conocer las actividades que van a suceder desde el 15 de abril, sigue leyendo:

Leer más
,

Encuentro «Pedagogías y metodologías alternativas»

El fin de semana del 17 y 18 de noviembre en el Albergue Cerro Muriano hemos tenido una nueva edición del encuentro para estudiantes universitari@s y de ciclos superiores “Pedagogías y Metodologías Alternativas”. Esta vez, reunimos a 60 personas, de Córdoba y otras provincias, interesadas en conocer, compartir y experimentar otras formas de educar. El encuentro estaba abierto a estudiantes de todas las facultades, por lo que esta edición fue más que diversa.

Leer más

,

Cómo fomentar la participación juvenil en Marruecos

A través del proyecto de vacaciones solidarias de MZC, nuestra compañera Isa ha estado trabajando con los equipos educativos de MZC Ashila y MZC Chaouen éste verano con la intención de mostrar nuestra forma de fomentar la participación juvenil en Córdoba con nuestro proyecto de Plataformas de Solidaridad de los IES de Córdoba. 

La formación ha pretendido generar un espacio de expresión y diálogo sobre qué es la participación en diferentes planos: individual, grupal y social. Siendo coherentes con el discurso, la metodología ha sido la vivencia que ha hecho llevar a ambos equipos de trabajo a reflexionar sobre la práctica educativa a la hora de fomentar procesos de participación con jóvenes.  Leer más

,

Enfermería transforma Más allá de ESO: COMEVERTEDEROS

 

Tan solo una semana después, y de forma totalmente autónoma, el grupo de la Facultad de Enfermería que asistió al encuentro “La transformación más allá de ESO” ha llevado a cabo su acción de cambio en su facultad, enfocada sobre la salud en muchos sentidos.

Dicha acción consistía en ofrecer diferentes alimentos que consumimos de manera habitual como patatas fritas, fresas o gominolas, con un curioso “emplatado”, ya que bajo los productos, se encontraba información acerca del impacto social de dichos productos, ya fuese por su proceso de elaboración, el kilometraje innecesario realizado hasta llegar a nuestro alcance, o los residuos generados.

Leer más

,

Potente encuentro de transformación Más allá de ESO

El pasado sábado 7 de abril en el Centro Social Rey Heredia tuvo lugar nuestro encuentro con estudiantes de
enseñanzas superiores, dentro del proyecto “La EpD más allá de ESO”. Al encuentro acudieron alrededor de 40
personas de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería, Filosofía y Letras y varias del Campus de Rabanales.

Leer más

, ,

La futura docencia universitaria se enfoca hacia la responsabilidad y el compromiso social

El pasado viernes 12 de enero participamos dentro de uno de los cursos impartidos por el Área de Cooperación de la Universidad de Córdoba en el Título de Experto en Docencia Universitaria compartiendo la mirada al mundo que tiene Barbiana y presentando uno de nuestro proyecto “Más allá de la ESO”, cuya filosofía parte de que la transformación social se puede llevar a cabo desde cualquier ámbito profesional, para lo cual es imprescindible trabajarlo en la propia formación universitaria.

Leer más

,

Universidad Compromiso Social: Formación al profesorado

Una de las partes del proyecto de Educación para el Desarrollo «Universidad Compromiso Social», ha sido una formación sobre metodologías para el EpD dirigida a profesorado de la Universidad que estuviese interesado.

Leer más

, ,

Plantando educación, recogiendo felicidad

Cumplir dos años puede parecer poco, pero para un colectivo que hace educación transformadora, como es el caso de la Guiosfera, es un gran paso. Y se nota. Mucha gente acudió a la cita para celebrar la efeméride, disfrutar del buen ambiente y compañía y participar de los talleres que tenían preparados. Y entre esa buena gente, tres de los militantes de la Asociación Educativa Barbiana también pasaron por la sede de la Guiosfera: las caracolas del parque del Alamillo de Sevilla. Leer más

, ,

Foro Mundial sobre Violencias urbanas.

El pasado 21 de Abril tuvimos la suerte de participar en este foro de tan largo nombre, pero cuya intenciones no es otra que darle voz y potenciar las muchas experiencias locales que existen en muchos puntos del planeta, por nuestra parte, la del proyecto “Plataformas de Solidaridad”, llevando también de nuestra mano la experiencia de La Tejedora, que fomenta un consumo responsable. Leer más