,

Final del proceso con el alumnado mediador del IES Galileo Galilei – IMPULSA-2 –

Desde Marzo de 2021 venimos realizando un proceso de evaluación y construcción junto al alumnado y la comunidad educativa del IES Galileo Galilei de una mejor convivencia escolar e infraestructura del mismo centro, buscando generar más espacios de convivencia que cubran las necesidades y deseos del centro, especialmente en el recreo.

Leer más
,

Final del proceso ambiental en el IES Santa Rosa de Lima

Hoy ha sido un gran día en el Santa Rosa de Lima. Hace unos meses os contamos el inicio del Ecohuerto, también desde el centro lo explicaban, y hoy os contamos el final de este primer paso que esperamos que continúe el próximo curso.

Después de un trimestre llevando a cabo actividades de educación ambiental como el Ecohuerto con 2ºESO C y los Paseos por el río con los 1ºESO del centro, hoy los chicos y las chicas se han puesto en el rol de ser quienes expliquen al resto de compañeros y compañeras lo que han aprendido.

Leer más
,

Paseos por el río con el Santa Rosa de Lima

Esta semana estamos de «Paseos por el río» con los 1 ESO del IES Santa Rosa de Lima en el marco de nuestro proyecto de Creación de espacios juveniles para el pensamiento crítico y la participación financiado por la AACID.

Con estos paseos y sesiones en clase antes y después de la excursión, estamos acercando al alumnado a mirar con otros ojos un lugar tan importante, poniendo en valor la parte natural, cultural e histórica de los Sotos de la Albolafia.
Los chicos y chicas están fotografiando el entorno para mostrar al resto del IES, a través de una exposición, los aspectos más positivos y bonitos que se van encontrando y, también, los impactos negativos.

Leer más
,

Información sobre el XXI Campamento de Solidaridad para las familias

Este año celebramos nuestro XXI Campamento de Solidaridad para el proyecto de Plataformas de Solidaridad financiado por la AACID. El día 12 de mayo es la reunión con las familias para informar sobre los objetivos, actividades, conocer al equipo educativo y explicar los protocolos sanitarios.

A continuación os dejamos los documentos necesarios para este año:

INSCRIPCIÓN Y AUTORIZACIÓN: imprescindible presentarlo firmado por las familias con toda la información requerida.

DECLARACIÓN RESPONSABLE CONTINGENCIA COVID: es imprescindible presentarlo firmado como compromiso de responsabilidad de prevención y actuación frente al COVID-19.

AUTORIZACIÓN CESIÓN DE DATOS: opcional pero muy recomendable para facilitar la organización del campamento. Se trata de un documento donde se da permiso para que los resultados de la PCR lleguen también a la asociación.

PROTOCOLO COVID ALBERGUE: información detallada del protocolo a seguir por parte de las instalaciones de Contadero Aventuras.

PROTOCOLO COVID DE BARBIANA: información detallada del protocolo a seguir por parte de la asociación.

UBICACIÓN DEL ALBERGUE: MORCIGUILLINAS HOSPEDERIA DE MONTAÑA en Segura de la Sierra Parque Natural de Cazorla, Carretera de Cortijos Nuevos a Beas de Segura, Km. 3, Segura de la Sierra

Ante cualquier duda y aclaración pueden ponerse en contacto con el educador/a de referencia de su hijo/a y/o al número general de Barbiana: 607656322

,

Impulsa-2. «Hay que ver como está el patio»

Entre el segundo y tercer trimestre seguiremos acompañando a la comunidad educativa del Ies Galileo

Esta vez, con la segunda edición del Programa Impulsa, nos enredamos con el IES en un proyecto llamado «¡Hay que ver cómo está el patio!» para soñar con toda la comunidad educativa y especialmente con el alumnado, el patio y los recreos que queremos y nos imaginamos.

Viene mucha actividad, mucha organización y mucha participación para lograr los objetivos de este proyecto.

Os iremos contando cómo transcurre el proceso…

¡Nosotras tenemos muchas ganas!
#ProgramaImpulsa
#Impulsa2
#Patiosinclusivos
#Alumnadomediador
#CTIM
#IESGalileoGalilei

,

Proceso educativo en IES Galileo Galilei con el programa Impulsa

En el trimestre pasado se desarrolló en el IES Galileo Galilei el programa Impulsa con dos líneas de acción. Este vídeo es un ejemplo y resultado de ese proceso que comenzó previo a la pandemia y que se prolongó y terminamos en el trimestre pasado.
Ha sido muy provechoso para toda la comunidad educativa, en concreto para el alumnado del IES, que han sido los/as destinatarios/as directos/as de este programa.

Galileo Impulsa 2020 from Barbiana on Vimeo.

Leer más

Nueva iniciativa de Barbiana con alumnado expulsado del aula

“A lo mejor os habéis deformado precisamente por dar clase a una escuela así. No habéis preferido a los señoritos por malicia, sino que simplemente los habéis tenido demasiado cerca. Demasiado en número y en tiempo. Al final os habéis aficionado a ellos, a sus familias, a su mundo, al periódico que se lee en su casa.

Quién ama a las criaturas que están bien, se mantiene apolítico. No quiere cambiar nada.

Conocer a los chicos de los pobres y amar la política es todo uno. No es posible amar a criaturas marcadas por leyes injustas y no querer leyes mejores”.

Carta a una maestra.

Leer más

,

Taller de Participación en la Escuela de Participación Ciudadana

El pasado lunes 4 de Diciembre estuvimos realizando un taller de participación demandado por las profes del IES Fidiana a la Escuela de Participación Ciudadana para el alumnado de 3º de la ESO.

Leer más

,

Las 7 erres en el ámbito europeo

Barbiana_E+El IES Gran Capitán nos invitó a participar en un proyecto de ámbito europeo en el que se trabajan sobre diversos temas relacionados con el medio ambiente dentro del marco europeo de Erasmus Plus. Este proyecto tiene una duración de dos años y participan alumnado de secundaria de seis países diferentes: Francia, Turquia, Rumanía, España, Estonia e Italia. Cada trimestre trabajan una temática concreta que reflexionan en sus países de origen y luego comparten en un encuentro que se va celebrando en cada uno de los países participantes.

El primer tema ha sido sobre reciclaje y el encuentro se ha celebrado aquí, en el IES Gran Capitán. Unas 70 personas entre estudiantes y profesorado de estos países, se han reunido en Córdoba para compartir aprendizajes. Leer más

,

Plataformas de Solidaridad como ejemplo en la Mediación Escolar

El pasado  22 de febrero el educador de Barbiana Javier Portal y yo, Teresa miembro de la Plataforma Anfecas, acudimos como representantes de las plataformas de solidaridad a un taller sobre mediación en jóvenes para explicar como fue nuestra experiencia en la creación de una acción y pusimos “Acción por la educación”, la acción que se hizo el pasado año, como modelo. Antes de todo extrajimos los principales pasos a seguir durante una acción para tener claro lo que queríamos transmitir.  Leer más