,

Programa Impulsa – Santa Rosa de Lima

El trabajo que venimos haciendo desde Enero con el alumnado de 3º PMAR de Santa Rosa de Lima sigue dando sus frutos, y nunca mejor dicho.

Además de un huerto lleno de tomates, las chicas y chicos junto a su profesorado están pudiendo utilizar el huerto como elemento trasversal en otras asignaturas, como por ejemplo lengua, donde han escrito con su profesor de lengua una reseña web para la página del IES, para darle visibilidad a lo que han aprendido en este tiempo.

Leer más
,

Impulsa – Arfe en Santa Rosa de Lima.

Seguimos con nuestro trabajo con el IES Santa Rosa de Lima, y antes de que acabe este trimestre hemos querido evaluar y reflexionar sobre el trabajo que venimos haciendo. Y no hay mejor forma que dejando aquí algunas de las reflexiones de nuestras compas:

Leer más

Proyecto Impulsa en el IES Santa Rosa de Lima

Este año seguimos trabajando con el IES Santa Rosa de Lima. Es maravilloso que exista tan buena coordinación y surjan tan buenas sinergias entre un IES y la A.E.Barbiana, pero es que cuentan con equipo de docentes y directivo
espectacular y muchas ganas de trabajar con su alumnado.
Por eso, este año, hemos retomado el trabajo con el EcoHuerto con el grupo de PMAR de 3º de la ESO, con las chicas y chicos del año pasado, pero también hemos empezado con un trabajo con lo que nosotras llamamos ARFE, chicos en riesgo de fracaso escolar, con las que trabajamos cuestiones relacionadas a resolución de conflictos, autoestima,
educación emocional, etc. Vamos, mucho que hacer con muchas ganas, que con un IES comprometió se hace más
fácil y ameno.

,

Final del proceso con el alumnado mediador del IES Galileo Galilei – IMPULSA-2 –

Desde Marzo de 2021 venimos realizando un proceso de evaluación y construcción junto al alumnado y la comunidad educativa del IES Galileo Galilei de una mejor convivencia escolar e infraestructura del mismo centro, buscando generar más espacios de convivencia que cubran las necesidades y deseos del centro, especialmente en el recreo.

Leer más
,

Impulsa-2. «Hay que ver como está el patio»

Entre el segundo y tercer trimestre seguiremos acompañando a la comunidad educativa del Ies Galileo

Esta vez, con la segunda edición del Programa Impulsa, nos enredamos con el IES en un proyecto llamado «¡Hay que ver cómo está el patio!» para soñar con toda la comunidad educativa y especialmente con el alumnado, el patio y los recreos que queremos y nos imaginamos.

Viene mucha actividad, mucha organización y mucha participación para lograr los objetivos de este proyecto.

Os iremos contando cómo transcurre el proceso…

¡Nosotras tenemos muchas ganas!
#ProgramaImpulsa
#Impulsa2
#Patiosinclusivos
#Alumnadomediador
#CTIM
#IESGalileoGalilei

,

Proceso educativo en IES Galileo Galilei con el programa Impulsa

En el trimestre pasado se desarrolló en el IES Galileo Galilei el programa Impulsa con dos líneas de acción. Este vídeo es un ejemplo y resultado de ese proceso que comenzó previo a la pandemia y que se prolongó y terminamos en el trimestre pasado.
Ha sido muy provechoso para toda la comunidad educativa, en concreto para el alumnado del IES, que han sido los/as destinatarios/as directos/as de este programa.

Galileo Impulsa 2020 from Barbiana on Vimeo.

Leer más

Impulsa Galileo, Galileo Impulsa

Que la educación depende de todas las personas que componen la comunidad educativa es un concepto que debe destacar para la apuesta por pedagogías propias del siglo XXI. Es deber del sistema educativo involucrar a todos los actores de este bonito proceso construyendo los cimientos sólidos en los que se tendrán que sustentar los pilares del futuro. Con la participación y creación colectiva se consigue dar el papel protagonista a cada una de las integrantes haciéndolas partes fundamentales de la transformación. Con estas premisas y con la firme creencia de que de que todas aportamos en el sistema educativo y todas somos responsables de cuidarlo para no dejar nadie atrás, nos embarcamos en el programa IMPULSA junto el IES Galileo Galilei, financiado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Educación y la Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Deporte.

Leer más