Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR
5ª jornadas de autoformación del programa la Solidaridad Tarea de Todas y Todos
El pasado 26 de marzo se celebraron las 5ª jornadas de autoformación del programa la Solidaridad Tarea de Todas y Todos del que participaron 10 colectivos. En esta ocasión nos reunimos con el objetivo de evaluar y mejorar colectivamente las acciones posteriores de las unidades didácticas que cada ONG aporta al programa, y que suponen el elemento fundamental que completa la metodología socioafectiva de la que está impregnada el mismo.
Las 21 personas asistentes tuvimos un momento para compartir experiencias, enriquecernos con el quehacer de otros y establecer criterios educativos que nos ayuden a mejorar nuestra práctica. Seguiremos trabajando…
Reunión de Rrepresentantes de las Plataformas de Solidaridad
El pasado viernes 19 de marzo, un grupo de unos 25 jóvenes de diferentes edades y pertenecientes a todas las Plataformas de Solidaridad de Córdoba, se reunieron para comenzar el proceso de elaboración de una acción conjunta de todas las plataformas, que se quiere hacer durante el mes de abril. Leer más →
Actividad del grupo de la Facultad de Derecho curso 2009-2010
Con la pretensión de darnos a conocer entre los estudiantes de Derecho y LADE y de tratar de contarle quiénes somos y qué hacemos cuando nos reunimos, quisimos preparar una acción que estuviese de algún modo relacionada con la inmigración, tema de especial importancia y en torno al cual nos centraremos este curso. Leer más →
VII Encuentro universitario de paz y solidaridad
Los colectivos de la RED afrontamos con ilusión una nueva edición de este encuentro que, con los años, se va convirtiendo en una cita esperada por much@s estudiantes, ya que es un espacio en el que encontrarnos, compartir nuestra acción y preocupaciones y reflexionar sobre aquellas cuestiones que generan injusticia y desigualdad en nuestro entorno.
El sábado por la mañana contaremos con 5 talleres simultáneos (Sáhara, Interculturalidad, Juegos Cooperativos, Cambio climático y prácticas domésticas para combatirlo, Soberanía Alimentaria).
Por la tarde tendremos una mesa redonda sobre alternativas ante la crisis con la participación de Diego Cañamero (SAT), Lucía Chica (FIARE sur) y Pablo Rabasco (Pabellón Sur). El debate irá encaminado a conocer distintas acciones puestas en marcha para combatir la raíz del sistema económico neoliberal causante de la grave crisis global que sufrimos.
La velada lúdica tendrá teatros y juegos, salida para ver las estrellas…
El domingo lo dedicaremos a planificar alguna acción que aglutine al mayor número posible de universitari@s.
Descarga la tarjeta de inscripción y apúntate
Además de inscribirte a través de página web de la UCO, escribe a asociacion@aebarbiana.org para comunicárnoslo.
LAS SEMANAS DE LA SOLIDARIDAD EN LA PRENSA
Los IES López Neyra, Galileo Galilei y Zoco celebraron la semana de la solidaridad del 22 al 25 de de febrero. Cientos de estudiantes de los centros participaron en un gran número de actividades relacionadas con la promoción de valores de paz y solidaridad.
Para saber más pincha en la imagen
Taller de educación emocional con el CALA
Los días 19 y 20 de febrero de 2010, tuvimos la oportunidad de formarnos en educación emocional de la mano del CALA (Colectivo Alternativo de Aprendizajes). Fruto de nuestro conocimiento mutuo, surge la iniciativa de compartir nuestros “saberes”. En esa ocasión el saber vino de Alburquerque (Badajoz) a Córdoba.
Barbiana demandaba desde hace un tiempo formación y herramientas para abordar la educación emocional como base del buen trabajo en equipo y de la vida sana de un grupo.
Aunque intenso, el curso (al que asistieron diferentes personas de colectivos y asociaciones cordobesas), fue satisfactorio y productivo, permitiéndonos reflexionar juntos y juntas sobre nuestras emociones, los conflictos que las provocan y medios para regular determinadas situaciones que frecuentemente se dan en los grupos.
Conceptos como las intuiciones, los cromos o las máscaras, se nos hicieron familiares en esas horas que pasamos en la Casa de la Juventud.
Ahora sólo queda ponerlo en práctica, ¡ahí es ná!
Desmontando a Cupido
Nueva acción de la Red de grupos de paz y solidaridad de la UCO.
El lunes estuvimos en Medicina y Rabanales repartiendo la revista de la RED para darnos a conocer entre l@s universitari@s. Aprovechamos también para llamar la atención sobre el excesivo consumo que se da en torno a fechas como el 14 de febrero, día de San Valentín.
Así lo recoge la prensa
Mira algunas fotos de la acción Leer más →