Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR
Barbiana en el curso de formación de dinamizadores en educación para la paz y el desarrollo
El pasado martes día 16 de noviembre, Barbiana intervino, un año más, en el Curso de Formación de dinamizadores en Educación para la Paz y el Desarrolllo, organizado por la delegación de cooperación y solidaridad internacional del Ayuntamiento de Córdoba.
Impartimos la sesión general sobre educación en valores en el Centro Cívico de Lepanto, con 18 participantes.
Evaluamos positivamente tanto la participación en un curso que consideramos muy interesante a nivel formativo, como el desarrollo de la sesión: como en toda acción formativa con un grupo, aprendimos las unas de las otras pero además, creemos haber contribuido a despertar inquietudes en torno a la metodología en las personas participantes.
Barbiana colabora en la UCO
Los días 8 y 10 de noviembre participamos en la asignatura de Educación para el consumo que imparte Juan María Casado, profesor de la facultad de Ciencias de la Educación. Otro año más Barbiana colabora con dos talleres en esta asignatura con la intención de fomentar entre los alumnos varias cosas:
Tomar conciencia de nuestro poder y nuestra responsabilidad como consumidores y consumidoras en nuestro planeta interrelacionado.
Conocer las consecuencias sociales y ambientales de nuestro consumo
Plantear pequeños cambios en nuestros hábitos cotidianos relacionados con el consumo
Participaron un total de 10 alumnos en las sesiones e hicieron una evaluación muy positiva del contenido abordado.
Más de 60 jóvenes de Ciencias de la Educación debaten sobre la necesidad de Educar en Valores
Éxito de participación. A última hora nos vimos obligad@s a dividir el grupo en dos debido a que no teníamos espacio suficiente para desarrollar el taller con normalidad. Por esta razón esta actividad se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud y en la Sala 1 del Centro Cívico de Lepanto.
El taller comenzó con una dinámica que pretendía acercarnos al sistema económico mundial y a la globalización neoliberal de una manera amena y sencilla, para seguir profundizando en las causas que generan tanta desigualdad e injusticia en el mundo. A continuación comprobamos que la competitividad, el individualismo y la insolidaridad son valores predominantes en nuestra sociedad y que es objetivo de la escuela revertir todos estos valores y construir una sociedad basada en la igualdad, la cooperación, la colaboración entre personas y grupos, el respeto al medio ambiente y la justicia social.
Leer más →
La Movilidad Sostenible en los Barrios
La movilidad sostenible llega a los barrios. Las Plataformas de Solidaridad están dando comienzo a sus reivindicaciones informando y sensibilizando a los/as ciudadanos/as de cada barrio cordobés sobre el uso de la bicicleta y la necesidad de una vía de carriles bicis segura y bien conectada a lo largo de la ciudad. Además, se está llevando a cabo también la campaña de recogida de firmas para la implantación de 1000 bicis públicas en la ciudad.
Desde la semana pasada cada plataforma está haciendo un estudio con fotos y visibilizando las zonas donde es más adecuada la implantación de estas medidas. A lo largo de las próximas dos semanas cada plataforma informará a la gente del barrio a través de una acción que aún se está diseñando.
Os iremos informando sobre la hora, el lugar y la fecha de las acciones que se vayan realizando:
Leer más →
Nuevas Plataformas 2011-2012
Un año más nos ponemos en marcha con las presentaciones en los IES para formar nuevos grupos de Plataformas de Solidaridad. Gracias al esfuerzo de orientadores y docentes que hacen posible que nos acerquemos a los/as chavales/as entrando en las aulas a través de una hora de sus clases, estamos presentando en dos institutos: Blas Infante y Ferroviario.
La semana pasada estuvimos presentando el proyecto de Plataformas en 2º y 3º de ESO en el Ferroviario. La acogida y el recibimiento por parte de los/as chavales/as y del profesorado fue asombrosa, y ya está en funcionamiento la nueva plataforma con más de 15 personas.
Actualmente, estamos terminando las presentaciones en el curso de 3º ESO del Blas Infante.
Estamos seguros/as que saldrá un buen grupo humano con muchas ganas de transformar el mundo.
Nos vamos de Party-cipación!!!
El pasado miércoles 20 de octubre se desarrollaron unas jornadas sobre la participación en los centros educativos dirigida a más de 100 alumn@s de secundaria y bachiller de la provincia de Córdoba y organizado por la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía. Estas jornadas se desarrollaron en la Filmoteca y el Albergue Juvenil de Córdoba.
Después de dar la bienvenida a l@s jóvenes pudimos ver la película “Esta tierra es mía”, retrato de cómo la ocupación alemana afecta a diferentes personas en la sociedad. Arthur es un profesor francés tímido y muy cobarde. Pero recupera su dignidad con el discurso que da sobre la libertad durante su juicio por un asesinato que no cometió. Louise Martin se da cuenta que la libertad vivirá a través de la educación de los jóvenes. Su hermano toma parte en sabotajes contra los Nazis. George Lambert, un conductor de trenes, colabora con los nazis pensando que así logrará la paz y la seguridad…
Leer más →
Las plataformas en la III Feria del Trueque
El pasado fin de semana (16-17 de octubre) se desarrolló en la plaza de la Corredera la III Feria del Trueque. Allí estuvieron las plataformas con un stand donde se trocaban chapas y pegatinas alusivas al uso de la bicicleta a cambio de una firma para conseguir 1000 bicicletas públicas en Córdoba.
Unos 70 jóvenes que se dedicaron durante toda la mañana a sensibilizar sobre la necesidad de usar la bici como medio de transporte sostenible y saludable y la necesidad de poner en marcha en Córdoba un sistema de bicicletas públicas con 1000 bicis que de respuesta a las necesidades de movilidad de Córdoba.
Ya llevamos más de 2000 firmas recogidas y solo acabamos de empezar con nuestra campaña. NO NOS MIRES, ÚNETE!!!
Así nos cuentan Marina y Alex cómo se desarrolló la acción