Entradas

,

Concentración por el Sáhara

Ayer (20 de noviembre) tocaba sesión de la Plataforma de Medina Azahara. Días atrás nos habíamos enterado que El Grupo Jaima junto con Saharauis que viven en Córdoba convocaban a la gente para hacer una concentración. Coincidía con nuestra sesión pero decidimos asistir a la concentración, para conocer un poco más del conflicto Sahara-Marruecos y escuchar las voces de los y las saharauis en primera persona.

Muchos de nosotros no conocíamos el conflicto en profundidad, y vimos que era una buena oportunidad, además en el bloque temático que estamos haciendo que se llama “Detrás de la mascarilla”, justo lo que ha pasado en estos días tiene muy poca repercusión en los medios de comunicación y es algo muy importante.

Aquel día en vez de hacer una sesión “corriente”, asistimos a una concentración en pro de los derechos y la liberación del pueblo saharaui, profundizamos en el conflicto y pudimos escuchar a los propios Saharauis.

INICIO BLOQUE TEMÁTICO “¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA MASCARRILLA?”

¡Seguimos y empezamos!
Un año más continuamos trabajando con nuestras plataformas temáticas sociales, surgidas de sus apetencias. Este año, tras este tiempo de pandemia, de confinamientos, etc. Miramos a otras partes, con otras gafas y nos preguntamos ¿SEGUIRÁ AHÍ EL RESTO DEL MUNDO?

Pues con esa pregunta y con la ganas de siempre, vamos a ver que el mundo sigue teniendo problemas de desigualdad, y que esta pandemia tan solo los ha acrecentado, que han surgido nuevos mecanismos para atacar los DDHH de todas y todos, y que también están apareciendo nuevas respuestas ciudadanas y comunitarias para hacer frente a esta crisis, y otras posibles que se deriven de esta.

Por ello, contando siempre con las medidas de seguridad necesarias, pero sin perder las ganas, vamos a reflexionar con nuestras compas sobre cómo está el mundo, detrás de la mascarilla. Y como no, en esta primera sesión, no vamos a ver qué información nos llega y que trato se hace de la misma a través de los medios de comunicación.

Esta actividad forma parte del proyecto «Plataformas de Solidaridad de Barbiana» proyecto está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

,

Conformación del Colectivo Estudiantil de Etnia Gitana en Córdoba

Se nos presenta un año peculiar, pero no por ello vamos a dejar de creer en la educación y la participación como herramientas fundamentales para la transformación social. Con este objetivo nace el Colectivo Estudiantil de Etnia Gitana en estudios superiores y la Universidad de Córdoba. Este es un espacio de encuentro y autogestión conformado por estudiantes gitanos con ganas de hacerse sentir.

Leer más

Asamblea de inicio Plataformas de Solidaridad

El viernes 23 de octubre, pasado mucho tiempo desde el último encuentro de las Plataformas de Solidaridad, pudimos volver a generar este espacio de convivencia entre las jóvenes del proyecto y volver a encontrarnos con todas nuestras ganas.

Leer más

Seguimos con la EpD en la Universidad

Comenzamos el curso académico en los estudios superiores con la grata sorpresa y orgullo de la petición de profesorado colega que sigue contando con nosotras para sus clases. Nuestra incertidumbre y temor a no poder hacer nada durante un tiempo en las clases universitarias está siendo solventado con mucho respeto por el contexto pero también una fuerte apuesta por parte del profesorado por seguir contando con la educación no formal en el currículum de sus asignaturas.  Leer más

Nos «sintamos» en familia

Con el comienzo del nuevo curso nos reunimos con las madres y padres de nuestras jóvenes del Proyecto de Plataformas de Solidaridad para conversar e intercambiar inquietudes ante la situación que vivimos actualmente y cómo afrontarlas. El 28 de septiembre fue el día elegido y el patio del Centro Social Rey Heredia el espacio para ello, manteniendo todas las medidas de seguridad sanitarias vigentes, nos volvimos a encontrar con las familias un año más con energía y con ganas de compartir.

Leer más

Arranque de Plataformas de Solidaridad

Por primera vez en 25 años de proyecto no hemos podido celebrar el campamento de Solidaridad que supone el cierre final y el colofón del curso de plataformas. Nos despedidos del cursos sin abrazos, sin cercanía, guardando la distancia para proteger la salud de todas y todos. Y nos fuimos con incertidumbre….con la misma con la que se ha iniciado este curso. Sin embargo, el comienzo está lleno de apuestas y creatividad para seguir debatiendo, creando ideas, analizando la realidad y actuando sobre ella.

Hemos comenzado a vernos con los chicos y las chicas de las plataformas de solidaridad al aire libre, en los parques y jardines, recuperando los espacios públicos y llenándolos de jóvenes con compromiso social y colectivo. Tras las mascarillas se sentía la alegría, la emoción y la timidez de tener que volver a hablarnos y decir lo que pensamos, pero con unas ganas increíbles de retomar los grupos. Leer más

,

III Edición Construyendo desde los feminismos. Ampliando miradas.


Vuelve el ciclo «Construyendo desde los feminismos», esta vez con su tercera edición denominada «Ampliando miradas».
Hemos organizado entre varios colectivos una serie de talleres que no dejarán indiferente a nadie.
Continúa leyendo e infórmate de los talleres y la forma de inscripción.
¡¡Apúntate ya para no perderte este pedazo de Ciclo de talleres!!

 

Leer más

Sesión especial con el colectivo Todes Transformando

El pasado viernes 29 de mayo las chicas y los chicos de la Plataforma de Solidaridad estuvieron hablando con Berto, Aaron, Hanni y  Alma del colectivo Todes Transformando (TT), sobre algunas dudas y debates en torno a la transexualidad.

Algunas de las preguntas que realizaron sobre el proceso y los aprendizajes, la marginación y exclusión, los estereotipos de género y cómo influyen, el sistema de sanitario y la salud en cuanto a sus cuerpos y la relación con el entorno. Fueron 2 horas y media muy interesantes en la que asistieron 35 personas de las diferentes plataformas.

Hanni del colectivo TT

Berto y Aaron del colectivo TT

Alma del colectivo TT

 

 

 

 

 

 

Leer más