Entradas

,

8 de Marzo. Día internacional de la mujer trabajadora

El pasado 8 de Marzo, con motivo del día internacional de la mujer trabajadora, la Plataforma de Solidaridad de Blas Infante realizó una actividad de sensibilización ante sus compañeros y compañeras de instituto. Mediante un simpático juego, en el que los y las concursantes debían acertar una serie de datos históricos, aprendían curiosidades a cerca de los acontecimientos ocurridos que dieron lugar a la celebración del 8 de Marzo. Acontecimientos históricos cargados de rabia y lucha, por miles de mujeres que a lo largo de la historia paralizaron fábricas y llenaron plazas de su ciudad reivindicando sus derechos laborales y un trato digno en el trabajo.

A día de hoy es interesante no olvidar todo aquello que aquellas mujeres consiguieron gracias a la lucha y la participación, para saber que todavía hoy es nuestra responsabilidad salir a la calle a reivindicar una situación más justa y digna para millones de mujeres que todavía siguen sufriendo situaciones de injusticia en el mundo.

¿Juventud sin Futuro?

En el marco de las XXVIII Jornadas por la Paz del Distrito Sur hemos desarrollado este minitaller de 1 hora de duración. Se trata de una actividad organizada por el IES Averroes, 15M – Distrito Sur y Barbiana y tenía como objetivo preguntarnos junto con l@s jóvenes de los 4 grupos de 1º de bachiller cómo queremos que sea nuestro futuro.

Leer más

Celebración del Día de la Paz en el IES Pay Arias (Espejo)

Después de trabajar durante 3 semanas sobre el concepto de Paz, la recién formada Plataforma de Espejo se puso las pilas para organizar varias actividades en su IES para celebrar el día de la Paz. Leer más

,

Se celebra el Primer Miniencuentro de Mediadores/as Juveniles de 2012

El pasado 21 de Enero se celebro En el Albergue Provincial de Cerro Muriano el primer Mini-encuentro de Mediadores/as Juveniles del año 2012. En él participaron unos 70 jóvenes de diferentes Institutos de Secundaria de Córdoba y provincia, que pudieron dar a conocer el trabajo que realizan en su instituto, así como, conocer el que realizan sus compañer@s.

Leer más

Impartimos el módulo de Educación para el Desarrollo en la 4ª edición del Curso “Espejos del Mundo”

El pasado 17 de enero Barbiana impartió, por 4º año consecutivo, el módulo de Educación para el Desarrollo en el curso de libre configuración “Espejos del Mundo” que organizala ONGDMadreCoraje enla Facultadde Ciencias dela Educacióndela Universidadde Sevilla. La reflexión y el debate sobre el concepto de Educación para el Desarrollo y el cuestionamiento de sus retos y posibilidades en la cotidianeidad de la gente llena año tras año los 90 minutos del módulo que imparte Barbiana.

Leer más

Comienza la Plataforma de Solidarida del IES Pay Arias (Espejo)

Las Plataformas de Solidaridad se expanden cada vez más…ya las hubo en Sevilla, las hay en en Alburquerque (Cáceres)…siempre de mano de personas interesadas y trabajando porla Educaciónen Valores, y que conocen el proyecto y son cercanas a Barbiana.

Esta vez Barbiana apuesta por salir de la ciudad, por posibilitar estos espacios más allá de las grandes urbes, y por demostrar que en pequeños lugares también grandes ideas y personas. Por esta razón, hemos abierto en esta pasada semana una plataforma en Espejo, Córdoba, a petición del propio Ayuntamiento interesado en promover la Cultura de Paz y valores alternativos a los que imperan cada vez más por todos sitios.

Leer más

La RED de Grupos de Paz y Solidaridad de la UCO planifica su XI Encuentro Universitario

La RED Universitariade Paz y Solidaridad dela UCO se pone las pilas para seguir trabajando un año más en pos de una universidad crítica y solidaria. Conscientes de la situación de crisis económica actual, así cómo del momento que atraviesan ciertos sectores públicos de la sociedad, cómo puede ser la educación,la RED tiene una gran oportunidad para hacerse visible dentro del ámbito universitario.

Leer más

Encuentro de Navidad de las Plataformas: «Desentrañando las causas de la crisis económica»

Como cada añola Asociación EducativaBarbiana celebra un encuentro dirigido especialmente a adolescentes y jóvenes de la ciudad de Córdoba que tienen inquietudes por tratar temas relacionados con la paz y la solidaridad.

Este año en concreto, a demanda de sus propuestas a inicios de curso, los chicos y chicas de las plataformas de solidaridad han estado trabajando durante todo el fin de semana distintos temas relacionados con la crisis económica actual.

La inquietud de los y las jóvenes de las plataformas nace a través de las diferentes informaciones que llegan a  sus oídos a cerca de la situación que están atravesando algunos países, entre ellos España, y de cómo su población está saliendo a las calles para pedir una solución y una responsabilidad entre sus dirigentes políticos. Por todo ello, qué mejor forma de empezar el encuentro que dedicando la primera mañana de éste a echar la vista atrás y descubrir numerosas revueltas populares acontecidas en el tiempo, que luchaban contra una situación de injusticia social y clamaban un cambio hacia la igualdad y la justicia. Revoluciones sociales tan significativas cómo las llevadas a cabo enla Indiacon Gandhi o en Sudáfrica con Nelson Mandela.

Leer más

Gran éxito de participación en la II Marcha Reverde

¡RE -verde, – vuelve! Así fue titulada la segunda marcha en bici celebrada el sábado 12 de noviembre. Una vez más las Plataformas de Solidaridad querían revindicar un carril bici continuo y seguro, un bus nocturno y 1000 bicis públicas. Hubo una inesperada participación de alrededor de 150 personas, las cuales fueron obsequiadas con una camiseta”1000 BICIS PÚBLICAS ¡YA!”.

Leer más