Entradas

,

Encuentro provincial de mediación juvenil en convivencia escolar y salud

El 17 y 18 de Abril , barbiana ha dinamizado en el albergue de Cerro Muriano, el primer encuentro provincial de mediación juvenil en convivencia escolar y salud, destinado al alumnado de los IES de Córdoba y municipios.

Este encuentro ha sido organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud y  las delegaciones de Educación, Salud e Igualdad.

Cerca de 80 jóvenes, procedentes de once IES de Córdoba ciudad y municipios,   han intercambiado experiencias de mediación y detectado las necesidades que tienen como  mediadores y mediadoras con el fin de motivar, mejorar y dar continuidad a dicho proceso.

,

Video Encuentro Universitario

Compañeras y compañeros aquí podéis ver un vídeo-montaje del VI Encuentro universitarios de paz y solidaridad que se realizó durante el fin de semana del 21 al 22 de Marzo.

, , ,

Plan municipal de paz y solidaridad

El fin de semana 24-25 de Abril tendrán lugar las Jornadas Ciudadanas para la renovación del plan municipal de paz y solidaridad

,

Encuentro con el colectivo CALA en Alburquerque

Estas son las fotos de nuestro interesante encuentro con los integrantes de CALA (Centro alternativo de aprendizaje).

[issuu viewmode=presentation layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcolor%2Flayout.xml backgroundcolor=BB0A23 showflipbtn=true documentid=100225102749-99449a8daf364b62b98ef9030f7d130f docname=encuentro_con_cala username=Barbiana loadinginfotext=Encuentro%20CALA-Barbiana width=600 height=424 unit=px]

descárgalas aquí Leer más

,

VI Encuentro universitario de paz y desarrollo

Compañeros y compañeras, un año más se aproxima el encuentro universitario de paz y desarrollo que se desarrollará el fin de semana del 21 al 22 de Marzo en el albergue provincial de Cerro Muriano.

En esta ocasión el encuentro tendrá un carácter abierto para todo el ámbito universitario; cuyos objetivos principales albergan, por un lado activar la participación de los estudiantes mediante las temáticas que más les interese y por otro, dar a conocer a los participantes los diferentes grupos o colectivos  que existen en las diferentes facultades.

,

La Educación para el Desarrollo como instrumento de lucha social

David Luque Navarro

Artículo aparecido en diciembre de 2006 en la Revista Pueblos

La Educación para el Desarrollo (EPD) ha evolucionado desde una generación más asistencialista y desarrollista a una más causal, que se plantea como objetivos la comprensión del sistema de relaciones internacionales que genera situaciones de desigualdad y pobreza, el respeto a todas las culturas y el compromiso y la movilización por el cambio. Las ONGD europeas han establecido códigos de conducta que definen estas líneas de trabajo. También en nuestro país se han elaborado códigos de imágenes que intentan evitar un tratamiento de los pueblos empobrecidos como pobres víctimas y que defienden su protagonismo y el respeto a su idiosincrasia.

La EPD se desarrollaría a través de campañas dirigidas a la opinión pública, incidencia en el sistema educativo, presión política, investigación-formación, creación de medios de comunicación y desarrollo del comercio justo. Hasta ahí la teoría… ¿Pero cómo son las prácticas de las ONGD? ¿Hasta qué punto son vistas como aliadas por las organizaciones que luchan por la movilización y el cambio social?

Algunas prácticas Leer más

07/08 Un curso lleno de movimiento en la UCO

Esta presentación de fotografías recoge algunos momentos de la RED de Grupos en este curso. Muchas son las acciones y actividades organizadas por la RED en 07|08, Un curso muy marcado para nosotr@s por toda la reivindicación a favor de una universidad pública libre de empresas, de transgénicos, de préstamos renta y elitismo. Decimos ¡¡NO A BOLONIA!! junto a otr@s compañer@s y seguiremos informando a la gente de la UCO sobre los cambios que trae consigo el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.

Encuentro Universitario en Constantina (noviembre 2007)

Sigue leyendo para ver todas las fotos Leer más

Encuentro de Buenas Prácticas de Educación para el Desarrollo

Córdoba Solidaria (plataforma de colectivos sociales de Córdoba) está organizando un Encuentro de Buenas Prácticas de Educación para el Desarrollo en Córdoba que tendrá lugar del 5 al 8 de diciembre del presente año.

Pincha en el cartel para aumentarlo o descargarlo

Actualmente se están recogiendo experiencias educativas en todo el estado español y posteriormente se realizará una selección de las prácticas más sugerentes, innovadoras… el período de presentación de experiencias finaliza el 30 de abril.

Si quieres más información entra en la web de

V ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE PAZ Y SOLIDARIDAD

Un año más, hemos celebrado el encuentro de planificación de la red. Hemos participado estudiantes de diversos centros universitarios de la UCO y hemos reflexionado sobre el proceso de Convergencia Europea, sobre el Foro Social Mundial 2008 y sobre la realidad de algunos conflictos bélicos que se dan actualmente en el mundo y que responden a intereses económicos de las grandes multinacionales, como es el caso del Congo y el coltán. Leer más

Revista Sopa de UCO 2007

Ésta es la revista de la red de grupos de paz y solidaridad de la UCO. Este año nos hemos centrado en analizar el Proceso de Bolonia, quizás, una de las transformaciones más profundas de la educación superior en Europa.

[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcolor%2Flayout.xml backgroundcolor=BB0A23 showflipbtn=true documentid=100111164950-8764810b77f24d8091d142aff5c44a9a docname=sopa_de_uco_2007 username=Barbiana loadinginfotext=Sopa%20de%20UCO%202007 width=600 height=424 unit=px]