Entradas

ConVivencia SinViolencia

El pasado 22 y 23 de Diciembre, tuvimos la Convivencia de Navidad de las Plataformas de Solidaridad. Como cada años nos encontramos todas las plataformas de solidaridad de Córdoba antes de las vacaciones navideñas para despedir el trimestre y el año.

Estas convivencias nos han servido como broche de oro para terminar con el bloque temático de Conflictos armados. Durante este trimestre comenzamos reflexionado sobre los conflictos que vivimos diariamente en nuestras vidas y como nos enfrentamos a ellos. Además de hacer un análisis sobre el papel que juega la cultura de guerra, en un plano más social, por como generamos enemigos como sociedad, y en un plano económico, por el papel que juegan diferentes países en la industria armamentística.

También trabajamos diferentes conflictos armados que existen en la actualidad, intentando hacer una vista amplia de estos conflictos, profundizando las diferentes causas que los generaron, y en las consecuencias que estos tienen.

Tras realizar esa visión de los conflictos toca trabajar la alternativa a este modelo, para ello trabajamos el contenido de NOVIOLENCIA en las convivencias. Siendo esta una alternativa individual, aplicable a nuestra vida diaria y nuestra manera de afrontar los conflictos; y colectiva como forma de organizarnos para romper con el círculo de la violencia y crear nuevas formas de vivir eliminando la violencia de ella. Leer más

¿GRUTIÓN?

Grutión comenzó como una necesidad, un año en el que que el Proyecto de Plataformas de Solidaridad no iba a tener subvención desde el ayuntamiento, lo que afectaría al campamento y a otras actividades que requieren dinero, lo que supuso que lxs plataformerxs respondieran ante algo que no pensaban aceptar.

Esto se convirtió en creatividad de lxs jóvenes, e idean un sistema con el que ayudar a financiar las plataformas, y de ahí surgió Grutión “grupo de autogestión”.

Leer más

,

Participando en el III Encuentro Internacional de Economías Transformadoras

Azahara del la Plataforma de Galileo Galilei y Nerea de la Plataforma de Tablero, explicaron su experiencia en el proceso educativo de las Plataformas de Solidaridad y cómo se ha fomentado su autonomía y autogestión durante el proceso en elIII Encuentro Internacional de Economías Transformadoras organizado por REAS y la Universidad de Córdoba los días 6/7 de Diciembre.

Barbiana ha estado en la organización de uno de los 5 Ejes de trabajo: La Cultura y la Educación y las Economías Transformadoras. Construcción del conocimiento colectivo. En este eje se incluían temáticas formativas sobre la educación formal y no formal. Además de haber participado en la organización el eje, también hemos participado como ponentes en la parte del a educación no formal De lo educativo a lo estructural: sostenibilidad económica de proyectos educativos en el ámbito no formal. Plataformas de la Solidaridad de los IES de Córdoba, Asociación Educativa Barbiana.  Leer más

Paseo por la participación

La Asociación Educativa Barbiana se embarca en un nuevo reto y hacia un nuevo público: ¡Niñas y niños! Junto con la Escuela Municipal de Participación Ciudadana, comenzamos este increíble proyecto llamado “Paseo por la Participación”.

Leer más

,

Encuentro «Pedagogías y metodologías alternativas»

El fin de semana del 17 y 18 de noviembre en el Albergue Cerro Muriano hemos tenido una nueva edición del encuentro para estudiantes universitari@s y de ciclos superiores “Pedagogías y Metodologías Alternativas”. Esta vez, reunimos a 60 personas, de Córdoba y otras provincias, interesadas en conocer, compartir y experimentar otras formas de educar. El encuentro estaba abierto a estudiantes de todas las facultades, por lo que esta edición fue más que diversa.

Leer más

,

Intercambio Educativo Hispano-Marroquí

El pasado 29 de Octubre Barbiana junto con Olmo y María, explataformero/a del año pasado, presentamos el proyecto de Plataformas de Solidaridad de los IES de Córdoba como ejemplo educativo de ámbito no formal que fomenta la participación y organización juvenil en el Intercambio Educativo Hispanomarroquí organizado por MZC. En el encuentro había unas 28 personas de Marruecos, profesorado y educadores/as que trabajan en centros educativos en el ámbito formal y equipos educativos con proyectos de ámbito no formal.  Leer más

Asamblea de Inicio de las Plataformas

El pasado 5 de octubre, alrededor de 60 chicos y chicas de los IES de Córdoba de entre 14 y 18 años nos reunimos en la plaza de las Tres Culturas para dar comienzo al vigésimo tercer año de las plataformas de solidaridad Barbiana.

Leer más

,

Cómo fomentar la participación juvenil en Marruecos

A través del proyecto de vacaciones solidarias de MZC, nuestra compañera Isa ha estado trabajando con los equipos educativos de MZC Ashila y MZC Chaouen éste verano con la intención de mostrar nuestra forma de fomentar la participación juvenil en Córdoba con nuestro proyecto de Plataformas de Solidaridad de los IES de Córdoba. 

La formación ha pretendido generar un espacio de expresión y diálogo sobre qué es la participación en diferentes planos: individual, grupal y social. Siendo coherentes con el discurso, la metodología ha sido la vivencia que ha hecho llevar a ambos equipos de trabajo a reflexionar sobre la práctica educativa a la hora de fomentar procesos de participación con jóvenes.  Leer más

Campamento XIX «Divergente: diversidad ante la adversidad»

Este año hemos tenido nuestro XIX Campamento de Solidaridad. Parece increíble que este proyecto esté ahora mismo en su máximo apogeo. Después de muchos años recuperándonos de un gran batacazo en la financiación pública, podemos decir que Plataformas de Solidaridad está más fuerte que nunca.

A este campamento han ido 96 chicos y chicas junto con 14 monitores y monitoras. Ha sido el campamento más numeroso de la historia. Hemos vuelto a repetir en el mismo lugar que el año anterior, Contadero Multiaventuras en la Sierra de Segura de Jaén. Ha sido un campamento que nos ha supuesto un gran reto por el número de personas tan alto pero que hemos superado con facilidad, armonía y mucha convivencia. Os dejamos un pequeño resumen de Marta, una joven plataformera del Gran Capitán que nos cuenta sus impresiones:

Leer más

Reunión de familias para el XIX Campamento de Solidaridad

El pasado jueves 24 de mayo, tuvo lugar en La Tejedora la reunión de familias de los y las jóvenes de Plataformas de Solidaridad, para explicarles diferentes cuestiones relacionadas con el campamento de verano, que tendrá lugar del 29 de junio al 4 de julio, en el Centro de Turismo Activo Contadero Sierra de Segura, en Jaén.

Leer más