EpD en los microcréditos en

Barbiana presenta el proyecto de Plataformas de Solidaridad de los IES de Córdoba y el programa municipal «La Solidaridad tarea de todas y todos» como experiencias de EpD de larga trayectoria y éxito social en un encuentro sobre microcréditos y educación para el desarrollo organizado por la fundación etea y en el que han participado expertos de 8 países (la Fundación ETEA y la Universidad Loyola Andalucía, la Asociación Consorcio de Cooperación, BaptistAid y Corvinius University (Hungría), la Universidad de Bologna, Gruppo di Volontariato Civile, y el Gobierno Regional de Bolzano (Italia)).

Leer más

Tertulia sobre EpD en la Asociación de Vecinos Santuario

10647099_1550066628538098_8942502118162507845_n

El 22 de Septiembre Barbiana fue invitada al ciclo de tertulias que la Asociación de Vecinos Santuario lleva organizando durante todo el año cuya temática principal es la educación. La tertulia que llevamos a cabo fue sobre «La Educación para el Desarrollo»: qué es, cómo está actualmente la EpD en la ciudad de Córdoba y qué perspectivas tiene. Leer más

, ,

«El Arte Social como herramienta de EpD»

Este fin de semana ha tenido lugar el taller formativo «el Arte Social para la EpD» para educadores y educadoras del ámbito social de Córdoba en la Casa Azul, impartido por Mercede Figueroa del colectivo Nautas. Género e Intervención Social» de Sevilla.P1050060

Leer más

, , ,

Barbiana participa en las III Jornadas de Educación Liberadora en Madrid

CARTEL-DIALOGOS-III-jornadas-copia

El pasado día 16 de noviembre, participamos en las III Jornadas de Diálogos para una educación liberadora, organizadas por el Grupo Bharti Kumari de Madrid.

Fruto de un interés por la pedagogía, este grupo bucea en cada edición de las jornadas en un autor, promoviendo el debate sobre la teoría y a raíz de experiencias prácticas concretas vigentes. En este caso, eligieron a Lorenzo Milani, así como el sugerente subtítulo de La escuela que pierde al que peor va, no es digna de llamarse escuela. “Carta a una maestra”. Alumnos de la Escuela de Barbiana. Leer más

,

Talleres de Educación en valores en Ciencias de la Educación

La Asociación Educativa Barbiana lleva más de 10 años realizando talleres de Educación en Valores en los primeros cursos de Ciencias de la Educación. Durante los días 17, 28, 29 y 30 de Octubre hemos realizado 21 talleres en total entre la modalidad de Infantil y de Primaria.

valores-educacion-esencia-educativa-L-D__lEp Leer más

Acción con Arte en la Brújula del Sur

Por tercer año consecutivo el colectivo Cala ha realizado un campo de trabajo sobre Educación para el Desarrollo «La brújula del Sur». Este año se ha celebrado durante los días del 8 al 22 de Agosto.

El campo de trabajo estaba dividido en partes: una primera de clima; luego un panorama sobre la situación mundial (con visitas de organizaciones); otra parte sobre alternativas (que por supuesto siempre nos hubiera gustado que hubiera sido más) y una última parte de trabajo sobre la acción. Si quieres saber más sobre el campo de trabajo pincha aquí.

En esta última parte es en la que ha estado presente Barbiana aportando nuestro granito de arena a través de un taller de Creación de acciones colectivas a través del arte.

¿En qué consistía? en un taller en el cuál a través de dinámicas y técnicas se motiva la creatividad y se pone en común aprendizajes y sentimientos que han ido surgiendo a lo largo del campo de trabajo. Esta puesta en común ayuda a ver cuáles son los temas más importantes para los/as participantes que ayudó a ir viendo hacia dónde podría dirigirse la acción. La segunda parte del taller consistió en planificar la acción, viendo las habilidades y capacidades que tiene el grupo, las opciones que nos da el espacio, el tiempo que tenemos para prepararlo…Más tarde después de un trabajo por grupos para hacer lluvias de ideas de posibles acciones según temáticas, se pusieron en común todas las ideas, terminando de definir un poco más cómo quedaría la acción conjunta.

Para nosotras poder realizar este taller fue una gran experiencia . Desde que nos hemos aventurado a descubrir el mundo que ofrece el uso del arte en la educación todo han sido alegrías y motivaciones para seguir indagando en esta nuevo camino.

Esperamos repetir próximos años en este campo de trabajo.

,

Barbiana + EpD + UCO = Educación

 

cartel

 

Como cada año la Asociación Educativa Barbiana participa en uno de los módulos de la asignatura de Introducción a la cooperación al desarrollo que organiza la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la UCO.

 

Durante 6 horas los/as participantes de esta asignatura debaten sobre el sentido de la Educación al Desarrollo pueden empezar a descubrir esta nueva herramienta en la construcción de un mundo más justo y solidario.  Leer más

,

Más de 500 jóvenes participan en los talleres de educación en valores que cada año Barbiana imparte en la Facultad de Ciencias de la Educación

Como cada año, la semana del 22 al 26 del pasado mes de octubre, Barbiana tuvo una presencia intensa en la Facultad de Ciencias de la Educación. Hasta 21 talleres de Educación para el Desarrollo impartimos a lo largo de la semana a todos los grupos de 1º de todas las titulaciones de Ciencias de la Educación, con una participación de más de 500 jóvenes.

Leer más

La educación como herramienta de transformación social, en Granada.

Este es el nombre que el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo del Vicerrectorado de Relaciones  Internacionales de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada ha puesto al curso que ofrece al ámbito universitario.

Leer más

,

Décimotercer Campamento de Solidaridad

El décimo tercer campamento de Solidaridad ha tenido lugar este año en Campano, en las instalaciones de Don Bosco, Chiclana. Del 25 al 30 de Junio, 64 chavales y chavalas de las Plataformas de Solidaridad ponen la guinda al pastel a un año en el que hemos trabajado el tema de crisis económica, política y social. Un año lleno de un contenido fuerte centrando la mirada en nuestro entorno, nuestro día a día, nuestras noticias, nuestra economía y nuestras luchas sociales.

Leer más