Entradas

Pero ¡¡¡qué vergüenza!!!

Casi la mitad de los jóvenes que llegan a 4º de la ESO lo hacen con algún curso de retraso. Y 3 de cada 10 chavales/as terminan la ESO sin el título. ¡¡¡Pero qué vergüenza!!! Más aún: si tuviéramos en cuenta todos los chavales y chavalas absentistas que abandonan la escuela o el instituto y cuyos nombres no rezan en las estadísticas (simplemente no existen para los números que reflejan las cifras del “éxito” o el “fracaso” escolar) el resultado sería mucho más dramático.

Leer más

Se lanza en Córdoba una pregunta inquietante: “¿EDUCAR ES OTRA COSA?”

Después de mucho tiempo fraguándose en el interior de las mentes y las cabezas de la Asociación Barbiana, de meses de intensa preparación, continua revisión, últimos preparativos y algún que otro contratiempo, el pasado jueves 11 de Octubre tuvo lugar la inauguración de las Jornadas “¿Educar es otra cosa?” alojadas y arropadas por La Tejedora, Mercao Social de Córdoba.

Aprovechando el reciente lanzamiento del documental “La Educación prohibida”, convocamos a la ciudadanía cordobesa a debatir sobre el planteamiento de educación actual, utilizando el análisis que realiza el documental como punto de partida.

Leer más

Las Plataformas de Solidaridad empiezan el curso desde la raíz

El 4 de Octubre tuvimos la Asamblea de inicio de las Plataformas en la Casa de la Juventud de Córdoba. De primeras nos reencontramos después del verano quien ya se conocía, o nos presentamos la gente nueva a través de varios juegos. Pudimos ver un vídeo del curso pasado y después una mujer del Ayuntamiento, Verónica Martos, Delegada de Juventud y Cooperación, nos animó a seguir participando durante este año, y contar con el apoyo del Ayuntamiento.

Leer más

El 11 de octubre comienza «¿Educar es Otra Cosa?»

Del cuestionamiento constante y de la necesidad de conocer y buscar respuestas, nacen estas jornadas educativas: para abrirnos a Córdoba, para mostrarnos como colectivo de educación en valores que camina porque se pregunta, para compartir nuestras inquietudes y para aprender juntos/as.

Será del 11 al 20 de octubre.

Si quieres ver el programa de actividades PINCHA AQUÍ.

ATENCIÓN: la única actividad que requiere inscripción previa es el Taller de Educación Emocional. El resto de actividades son libres, gratuitas y no precisan de inscripción alguna.

I Encuentro de Formación y Planificación del GAS

«Grupo reivindicativo que a través de técnicas y metodologías artísticas llevamos a cabo un concienciamiento de la realidad. Fomenta la creatividad personal y grupal y la unidad entre sus miembros/as. Es una forma de liberación personal y de evadirnos de la represión  y los prejuicios fijados por la sociedad actual. Trabajamos el idioma no escrito ni hablado a través de la expresión corporal, el teatro, la danza, las performances, cantar…Creemos en el cambio personal para transformar la sociedad haciendo que el espectador pase a ser un espect-actor, y de esta manera, ser protagonista de su propia transformación.»

Leer más

,

Décimotercer Campamento de Solidaridad

El décimo tercer campamento de Solidaridad ha tenido lugar este año en Campano, en las instalaciones de Don Bosco, Chiclana. Del 25 al 30 de Junio, 64 chavales y chavalas de las Plataformas de Solidaridad ponen la guinda al pastel a un año en el que hemos trabajado el tema de crisis económica, política y social. Un año lleno de un contenido fuerte centrando la mirada en nuestro entorno, nuestro día a día, nuestras noticias, nuestra economía y nuestras luchas sociales.

Leer más

Con el agua no se juega!!

La Plataforma de Solidaridad de Espejo puso en marcha el pasado 20 de Junio una acción en su IES que animaba a sus compas del IES Pay Arias a pensar sobre el despilfarro de agua que se hace en verano.

Se trataba de una gymkhana con pruebas en las que tenían que atravesar diferentes obstáculos para llevar agua de un sitio a otro: contaminación, fronteras, guerras… poniéndose así en el lugar de mucha gente que no tiene la facilidades tener al alcance de la mano un grifo de agua fría o caliente.

Con esto se pretendía concienciar del uso abusivo que a veces hacemos durante el verano del agua debido a el calor, mediante juegos o malas costumbres, que acaban derrochando agua innecesariamente, así que…!! Tomemos nota!!

Educación y MMSS. II Seminario Pedagógico en la UCM

Tras la visita de un grupo de alumnas de la Facultad de Educación de la Complutense, les devolvimos la visita participando en el II Seminario Pedagógico «Los movimientos sociales, renovación pedagógica y prácticas de educación alternativa». Para Barbiana ha sido un verdadero placer muchas cosas, entre otras:

Leer más

Las Plataformas de Solidaridad en el 12M

Este 12 de Mayo hubo una manifestación del movimiento 15M. A dicha manifestación acudió mucha gente indignada, de todas las edades: niños, mayores, ancianos, profesores/as… unidos por una lucha contra los recortes. 
Entre esas personas, los plataformeros/as, que llevamos una pancarta con la frase: «Un mundo donde quepamos todos/as» en la que pusimos una pelota del mundo que movimos entre todos/as (algo que nos servía también para dar aire, algo que se agradecía con tanto calor). Esa pancarta no solo la llevabamos los plataformeros/as, también niños y niñas que posiblemente serán futuros plataformeros/as.

Leer más