Entradas

Plataformas de Solidaridad como alternativa desde el ocio para la integración y la inclusión social.

 

Hoy nuestras compas de La Espiral Educativa SCA han contado con Barbiana y nuestro proyecto de Plataformas de Solidaridad para comenzar la ruta de alternativas con sus estudiantes de Integración Social, después de trabajar dentro del contenido curricular los pilares fundamentales que de tambalearse, pueden afectar a la inclusión de las personas, uno de ellos el ocio, y desde ahí hemos presentado nuestra iniciativa.

 

 

Leer más

,

Concentración por el Sáhara

Ayer (20 de noviembre) tocaba sesión de la Plataforma de Medina Azahara. Días atrás nos habíamos enterado que El Grupo Jaima junto con Saharauis que viven en Córdoba convocaban a la gente para hacer una concentración. Coincidía con nuestra sesión pero decidimos asistir a la concentración, para conocer un poco más del conflicto Sahara-Marruecos y escuchar las voces de los y las saharauis en primera persona.

Muchos de nosotros no conocíamos el conflicto en profundidad, y vimos que era una buena oportunidad, además en el bloque temático que estamos haciendo que se llama “Detrás de la mascarilla”, justo lo que ha pasado en estos días tiene muy poca repercusión en los medios de comunicación y es algo muy importante.

Aquel día en vez de hacer una sesión “corriente”, asistimos a una concentración en pro de los derechos y la liberación del pueblo saharaui, profundizamos en el conflicto y pudimos escuchar a los propios Saharauis.

,

Conformación del Colectivo Estudiantil de Etnia Gitana en Córdoba

Se nos presenta un año peculiar, pero no por ello vamos a dejar de creer en la educación y la participación como herramientas fundamentales para la transformación social. Con este objetivo nace el Colectivo Estudiantil de Etnia Gitana en estudios superiores y la Universidad de Córdoba. Este es un espacio de encuentro y autogestión conformado por estudiantes gitanos con ganas de hacerse sentir.

Leer más

,

III Edición Construyendo desde los feminismos. Ampliando miradas.


Vuelve el ciclo «Construyendo desde los feminismos», esta vez con su tercera edición denominada «Ampliando miradas».
Hemos organizado entre varios colectivos una serie de talleres que no dejarán indiferente a nadie.
Continúa leyendo e infórmate de los talleres y la forma de inscripción.
¡¡Apúntate ya para no perderte este pedazo de Ciclo de talleres!!

 

Leer más

InvestiGando con el Cala

Durante esta etapa de confinamiento hemos seguido con tejiendo redes con nuestro querido colectivo amigo Cala a través de sus dos proyectos de investigación de los que formamos parte: «Mudalmundo Patas Arriba» y «Objetiva».  Proyectos que a su vez nos inspiran para llevar a cabo nuestros propios proyectos de investigación el próximo año. Trabajamos con el colectivo Cala de varias formas en los diferentes proyectos, nutriéndonos y aprendiendo de la práctica de otras y cuestionándonos nuestra propia praxis. La forma en la que hemos participado ha sido:

Leer más

Sesión especial con el colectivo Todes Transformando

El pasado viernes 29 de mayo las chicas y los chicos de la Plataforma de Solidaridad estuvieron hablando con Berto, Aaron, Hanni y  Alma del colectivo Todes Transformando (TT), sobre algunas dudas y debates en torno a la transexualidad.

Algunas de las preguntas que realizaron sobre el proceso y los aprendizajes, la marginación y exclusión, los estereotipos de género y cómo influyen, el sistema de sanitario y la salud en cuanto a sus cuerpos y la relación con el entorno. Fueron 2 horas y media muy interesantes en la que asistieron 35 personas de las diferentes plataformas.

Hanni del colectivo TT

Berto y Aaron del colectivo TT

Alma del colectivo TT

 

 

 

 

 

 

Leer más

, ,

III Edición «Construyendo desde los Feminismos»

Desde el comienzo de curso se ha ido cociendo ¡¡la nueva edición de Construyendo desde los Feminismos!! Y ya está cogiendo un olorcito muy rico.

Este año se han sumado dos entidades más (Córdoba Solidaria y Maizca) a parte de las que estábamos (ASPA; Paz con Dignidad; Ecologistas en Acción; Cátedra de Cooperación de la UCO; y Barbiana). Las reuniones están siendo intensas y emocionantes para poder presentaros un ciclo interesante para todas y todos, para seguir ampliando miradas y construir desde los feminismos una sociedad más justa, solidaria y feminista.

Pronto más información.

Estad atentas y atentos que, con lo bien que huele esto, seguro que sale un plan rico rico.

La educación para la participación y viceversa. Trabajo en Red a nivel andaluz.

El pasado 28 de noviembre tuvimos la ocasión de conocer otros colectivos de personas que trabajan alrededor de la educación ya fuese profesorado, familias o colectivos.

Fuimos invitadas por ASPA a un viaje express a Granada en el que reflexionar en “petit comité” sobre los elementos claves de la educación, que nos funciona y que no y hace donde nos gustaría caminar en cuanto al sistema educativo se refiere, sumando todas las claves que creemos imprescindibles desde los movimientos sociales preocupados por una educación más global, que se dirija hacia la participa y que sea participativa en si misma, de modo que exista un aprendizaje más integral.

Leer más

,

Plataformas por Pamplona y Congreso de ejemplos de experiencias EpD no formal

El pasado 25 y 26 de Noviembre tuvimos la suerte de poder encontrarnos nuevamente con nuestro proyecto primo-hermano en Pamplona, “GAS” (Grupos de Acción Social), a raíz de una invitación por parte de la Coordinadora de de ONGD de Pamplona, para intervenir en un congreso de diferentes experiencias a nivel nacional donde destacar la importancia de la coordinación entre gobiernos locales y proyecto de Educación para el Desarrollo.

Leer más

Encuentro creativo: un espacio joven para expresar sin tabúes los derechos sexuales

La delegación de Farmamundi en Andalucía ha organizado, del 8 al 14 de julio, un Encuentro CreActivo en el marco del proyecto EducAcción para la equidad global en salud, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). Un evento que ha reunido en la Ciudad Deportiva de Armilla (Granada) a más de 50 jóvenes de distinta procedencia, para reflexionar sobre derechos sexuales, equidad y diversidad de género y cultural, así como plasmar saberes y experiencias a través de herramientas creativas.

Leer más