Entradas

El 11 de octubre comienza «¿Educar es Otra Cosa?»

Del cuestionamiento constante y de la necesidad de conocer y buscar respuestas, nacen estas jornadas educativas: para abrirnos a Córdoba, para mostrarnos como colectivo de educación en valores que camina porque se pregunta, para compartir nuestras inquietudes y para aprender juntos/as.

Será del 11 al 20 de octubre.

Si quieres ver el programa de actividades PINCHA AQUÍ.

ATENCIÓN: la única actividad que requiere inscripción previa es el Taller de Educación Emocional. El resto de actividades son libres, gratuitas y no precisan de inscripción alguna.

I Encuentro de Formación y Planificación del GAS

«Grupo reivindicativo que a través de técnicas y metodologías artísticas llevamos a cabo un concienciamiento de la realidad. Fomenta la creatividad personal y grupal y la unidad entre sus miembros/as. Es una forma de liberación personal y de evadirnos de la represión  y los prejuicios fijados por la sociedad actual. Trabajamos el idioma no escrito ni hablado a través de la expresión corporal, el teatro, la danza, las performances, cantar…Creemos en el cambio personal para transformar la sociedad haciendo que el espectador pase a ser un espect-actor, y de esta manera, ser protagonista de su propia transformación.»

Leer más

Primera Asamblea General de Socios/as del «Mercao Social de Córdoba»

DESPUÉS DE UN AÑO EL MERCAO SOCIAL DE CÓRDOBA YA CAMINA Y TIENE MUCHO POR DECIR

Con el objetivo de propiciar un espacio en la ciudad donde tuviera cabida otro tipo de economía mucho menos perjudicial que la de los grandes mercados y donde el capitalismo siga devorando, se comenzó a crear en Córdoba el Mercao Social. A día de hoy ya es una realidad, que además, está avanzando y creciendo rápidamente debido a las ganas y el entusiasmo de las personas que están cerca viendo una respuesta ante sus inquietudes y sus necesidades, nacidas como revulsivo de un sistema devorador y que crea cada vez mayores diferencias.

Leer más

UN ENCUENTRO CON “MUCHO ARTE”

Los pasados días 5 y 6 de mayo volvimos a encontrarnos todos l@s mediadores juveniles de la provincia de Córdoba, esta vez en un encuentro de 2 días en Cerro Muriano. Más de 60 chic@s de alrededor de 18 IES de toda Córdoba, estuvieron compartiendo conocimientos, experiencias, intuiciones y ratos de diversión, etc, en un espacio en el que se pretende enriquecer la importante tarea que est@s chic@s hacen en sus centros para que la convivencia en los mismos permita, no sólo la enseñanza-aprendizaje, sino el desarrollo positivo de ell@s mism@s y de sus compañer@s.

Leer más

II FORMACIÓN SOBRE «SOCIAL PERFORMER»

La semana del 22 al 30 de Mayo, 25 participantes de ámbito internacional hemos podido disfrutar del II Encuentro de Formación de «Social Performer» en un lugar de lujo, Los Chozos en Alburquerque, un albergue gestinado por nuestro colectivo amigo Cala. Gracias a este emblemático lugar y la increíble y buena gestión y organización del Cala, hemos podido disfrutar con tranquilidad de la formación recibida en estos días.

Leer más

Nos visitan 5 alumnas de Educación Social de la Complutense

Tras un par de breves conversaciones telefónicas, un grupo de estudiantes de la UCM aterrizaron en Córdoba con la intención de conocer Barbiana, ver in situ alguna de las actividades que realizan las Plataformas de Solidarida, estar con los/as chavales/as e intercambiar con el equipo de educadores/as algunas ideas sobre la educación en valores. Llegaron un viernes por la tarde, rápidamente  entablaron una relación con los educadores/as desde la sencillez, la frescura y el diálogo claro, fluido y sincero. El sábado conocieron a nuestros/as chavales/as de primera mano y el domingo se regresaron dejando en Barbiana una extraña sensación… como si las conociéramos de toda la vida.

 

Si quieres conocer sus conclusiones acerca de lo que pudieron ver, preguntar, vivir y sentir en su visita… Leer más

,

… Y TAMBIÉN EL SEGUNDO

El pasado 17 de marzo se celebró, de nuevo con gran éxito, el 2º miniencuentro de mediadores juveniles. En esta ocasión fue en el IAJ y destacó el ambiente de reencuentro que l@s chic@s crean cuando se ven puesto que los vínculos entre ell@s después de tantos espacios compartidos se van haciendo grandes y fuertes.

Leer más

Encuentro Andaluz de la Coop57

 

Como miembros de la Coop57, el pasado 10 de Marzo asistimos al Encuentro Andaluz de la Coop-57, que tenía como objetivo que los colectivos miembros pudieran conocerse unos a otros, propiciando así la interacción y la creación de sinergias.

Leer más

¿Juventud sin Futuro?

En el marco de las XXVIII Jornadas por la Paz del Distrito Sur hemos desarrollado este minitaller de 1 hora de duración. Se trata de una actividad organizada por el IES Averroes, 15M – Distrito Sur y Barbiana y tenía como objetivo preguntarnos junto con l@s jóvenes de los 4 grupos de 1º de bachiller cómo queremos que sea nuestro futuro.

Leer más

,

«Así vemos nuestro futuro, futu… ¿qué?»

El pasado 30 de septiembre tuvimos la cariñosa visita de Jose Luis Corzo, gran amigo de Barbiana, perteneciente al Movimiento de Educadores Milanianos y una de las personas que más sabe de la Escuela de Barbiana (italiana) y de Lorenzo Milani. Hicimos muchas cosas, pero entre ellas iniciamos un Taller de Escritos Colectivos con un grupo de unos 10 chicos y chicas de las Plataformas de Solidaridad de los IES. Sobre la premisa de que no hay que tener un don especial ni divino para escribir y que el hecho de escribir no tiene por qué hacerse en soledad, sino al contrario, con otros/as y en colectivo, iniciamos una aventura que ha durado 4 meses y que ahora llega a su fin… o que simplemente pasamos a otra fase, eso ya lo veremos.

Han sido hasta 5 las ocasiones en las que nos hemos encontrado para debatir ideas, investigar juntos/as y exprimirnos los crebros hasta echar humo. Nos hemos divertido mucho debatiendo y contrastando nuestras opiniones. Hemos reído, nos hemos indignado y hemos aprendido. El resultado es una carta dirigida a los/as jóvenes y a la gente en general, para vivir el presente de tal manera y con tal hondura que evitemos que nos roben el futuro.

 

¿Quieres ver el resultado? Así vemos nuestro futuro (Escrito Colectivo)

* Si quieres saber en qué consiste esta técnica de los Escritos Colectivos, escucha este audio donde lo explicamos en tan solo 5 minutos: Que son los Escritos Colectivos