Entrevista en TVM (la noche solidaria)
Con motivo del XI Campamento de Solidaridad «REVERDES», nos invitaron a TVM para hablar de la tarea de Barbiana.
Con motivo del XI Campamento de Solidaridad «REVERDES», nos invitaron a TVM para hablar de la tarea de Barbiana.
El pasado miércoles 12 de mayo a las 20h en el Salón de Actos de la Casa Ciudadana «David Luque» (antiguo Cuartel de Lepanto) se presentó a los padres y madres de l@s jóvenes plataformer@s el Campamento de Solidaridad de este año.
El acto comenzó con una presentación somera de qué es la Asociación Educativa Barbiana y de quiénes somos las personas que estamos participando de la asociación actualmente. Seguidamente tomó la palabra Marian Ruiz, Concejala de Cooperación del Ayuntamiento de Córdoba que explicó las razones por las cuales el Ayuntamiento de nuestra ciudad apoya este tipo de iniciativas socioeducativas, financiando gran parte del proyecto. A continuación, Ali presentó los contenidos básicos del campamento, que este año lleva por nombre REVERDES, y que tratará sobre el tema del medio ambiente, cambio climático, consumo responsable, sostenibilidad, etc.
Tuvimos la oportunidad de aclarar cuantas dudas surgen alrededor de esta actividad, y de tener un momento de intercambo informal con las familias de los chicos y chicas que vienen participando de este proyecto de educación en valores.
Una vez más, la juventud de las Plataformas de Solidaridad salen a la calle. Esta vez, el lugar elegido ha sido El Vial Norte, por ser una zona de paseo y disfrute de la ciudadanía cordobesa. Las plataformas han realizado una acción denuncia con el lema “Conflictos por Recursos”.
Durante un trimestre de largo recorrido por diversos países de nuestro mundo hemos descubierto la cantidad de conflictos armados que existen actualmente por intereses económicos y siempre con la apropiación y explotación de algún recurso natural que se esconde detrás. Para informar y denunciar ante la ciudadanía cordobesa todo lo que hemos ido descubriendo, las Plataformas de Solidaridad han estado preparando la acción de ese día durante varias semanas.
La tarde comenzó repartiendo globos Leer más →
El próximo viernes 30 de abril, las Plataformas de Solidaridad de los IES, llevarán a cabo una acción de denuncia sobre los conflictos armados que hay en el mundo. La intención es señalar, con algunos ejemplos concretos, que detrás de una guerra, siempre hay un recurso natural cuyo poder se disputa con el objetivo de satisfacer intereses económicos.
Si quieres saber más, ¡¡¡acércate el próximo viernes!!!
Así introducen l@s propi@s jóvenes la 5ª edición de La Voz Solidaria, la revista de las plataformas de solidaridad de los IES. Esperamos que se difunda mucho.
El día 27 de Marzo tuvo lugar el primer encuentro de explataformas donde se reunieron más de 100 jóvenes a lo largo de toda la jornada.
Este encuentro surge por ver la necesidad de valorar cuál ha sido el recorrido del proyecto de Plataformas de Solidaridad de los IES de Córdoba desde su origen en el año 1995 hasta el 2009, además de hacer un seguimiento sobre cuál es la participación en colectivos sociales por parte de los/las jóvenes que han formado parte del proyecto una vez que han terminado su etapa en las Plataformas de Solidaridad. Leer más →
¡¡¡Ya tenemos acción!!! Después de dos horas de asamblea conseguimos consensuar una acción conjunta de todas plataformas de la ciudad. El tema: la pugna por los recursos naturales que hay detrás de las grandes guerras y conflictos que hay en el mundo. El lugar en el que se desarrollará esta acción está todavía por decidir, pero ya tenemos fecha: será el próximo viernes 30 de abril a las 18h.
El pasado viernes 19 de marzo, un grupo de unos 25 jóvenes de diferentes edades y pertenecientes a todas las Plataformas de Solidaridad de Córdoba, se reunieron para comenzar el proceso de elaboración de una acción conjunta de todas las plataformas, que se quiere hacer durante el mes de abril. Leer más →
Como cada año, los/as jóvenes de las Plataformas de Solidaridad reservaron un fin de semana para tratar un tema de actualidad que sea del interés de todos y todas. Este año, el tema elegido ha sido el de las guerras, como máxima manifestación de la violencia.
El encuentro se ha celebrado del 15 al 17 de Enero del 2010, en el Albergue Juvenil de Cerro Muriano (Córdoba) y lo hemos realizado de manera conjunta con las Plataformas de Solidaridad de Córdoba y Sevilla.
Los objetivos que pretendíamos con dicho encuentro se han cumplido satisfactoriamente:
El pasado 3 de diciembre Anthony (15 años), Miguel (16 años) y Lorena (13 años), acompañados de un educador, estuvieron en Córdoba participando de varias actividades organizadas por Save The Children y a las que tuvimos la suerte de acompañar desde Barbiana.
Comenzaron su día en el IES Averroes, donde la Plataforma de Solidaridad… preparó una escenificación sobre la explotación laboral de la infancia en fábricas de productos deportivos. Podemos decir que fue un éxito tanto en su preparación como en su puesta en escena. Continuaron en la Facultad de Ciencias de la Educación donde expresaron su experiencia de niñ@s trabajadores/as a más de 100 personas, entre profesores y estudiantes de la facultad, futuros educadores/as. Ante la frialdad de un Salón de Actos casi lleno, comenzamos la actividad cantando una canción de bienvenida y amistad, que sirvió de acogida y nos ayudó a entrar en calor, para disponernos a escuchar no solo la experiencia de organización juvenil, sino también el enfoque pedagógico que hay detrás del MNNATSOP (Movimiento Nacional de Niños y Adolescentres Trabajadores del Perú):
La libertad. Es lo más grande que tiene el ser humano. Leer más →