,

Encuentro Cooperate.

Hoy estaremos participando en la mesa de experiencias del Encuentro COOPERATE. Tendrá lugar en el aula B09 del Aulario de Rabanales y comenzará a las 18.15h. En concreto, estaremos en la mesa de la Facultad de Ciencias, en la que se imparten los Grados de Ciencias Ambientales, Biología, Química, etc. Antes, habrá una ponencia en el aula B07 sobre colapso ambiental y social (como consecuencia del modelo de producción y mal-desarrollo) y una introducción sobre la cooperación al desarrollo en la Universidad.

Gracias al Área de Cooperación y Solidaridad de la UCO por invitarnos y hacernos sentir partícipes de tan bonito encuentro.

Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba

, ,

Mujer y soberanía alimentaria.

Dentro de las XX jornadas de Cooperación de la UCO, en colaboración con el Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba y Justicia Alimentaria coorganizamos la «Charla-coloquio: mujer y soberanía alimentaria» el pasado 21 de octubre en la Facultad Ciencias de la Educación Univ. de Córdoba

Tuvimos la suerte de contar con Raquel, profesora del CEIP Santuario que nos contó su experiencia en el huerto como herramienta educativa, además de ser miembro activo del Febs Sureste Córdoba y de la red Sembrando Sureste. Y también contamos con la experiencia de Rosa Hermisenda, productora agroecológica local. Maravilloso momento de ver experiencias prácticas y el testimonio de estas compañeras, y cómo hay alternativas y nuevas formas de hacer, tanto educación como producción.

,

Talleres en Psicología.

El martes 18 estuvimos con el grupo de primero de psicología en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Estuvimos reflexionando sobre los estereotipos y prejuicios que tenemos sobre el Norte y Sur del mundo, y sobre la discriminación que sufren las diferentes personas que viven en ellas. ¿Qué imagen hemos construido de los diferentes países? ¿Por qué? ¿Éramos conscientes de ello?

Proyecto “Movimiento FCE” financiado por el Ayuntamiento de Córdoba por la Delegación de Solidaridad dentro de la convocatoria Subvenciones de EpD 2021.

,

Talleres en la Facultad de Ciencias de la Educación.

¡¡El Sprint final en este curso!!

Este cuatrimestre hemos estado cargadas de talleres con nuestro proyecto de EpD financiado por la convocatoria del ayuntamiento de Córdoba. Y ya estamos acabando los últimos talleres.

Estas últimas semanas hemos tenido la suerte de que el tiempo ha acompañado, y hemos podido trabajar en el Aula Jardín, que es como se ha designado al espacio para dar clase junto al huerto de la FCE.

Leer más
,

Talleres en Psicología de la Salud en Educación Infantil.

El proyecto de EpD financiado por el Ayuntamiento, “Movimiento FCE: Fomento de espacios participativos para la transformación y el encuentro en la Facultad de Ciencias de la Educación” sigue en marcha, a mil por hora, con la dinamización del huerto, a medio camino de acabar nuestras jornadas de alternativas a la desigualdad, pero sin olvidar el asesoramiento al profesorado y la ejecución de talleres.

Leer más
, ,

Semana Verde en la UCO – FCE.

Dentro del aula de la Semana verde de la UCO, otro año más, Barbiana nos hemos sumado a la agenda, esta vez con una actividad en la FCE.

Este año con la actividad “El huerto de la FCE: De la Herramienta pedagógica al reverdecimiento de la facultad”.

Leer más

«Con-Sumo amor».

¿Qué es el amor? ¿Con quién lo puedo compartir? ¿Todas las relaciones son iguales? Sobre estas cuestiones y mucho más reflexionaremos el día 27 de Abril en la Facultad de Ciencias de la Educación junto al alumnado de 2º de Educación Infantil y toda persona que se quiera acercar a participar con nosotras. Dicha actividad se encuentra enmarcada en la Semana Cultural de la FCE de la UCO y del proyecto «Movimiento FCE» financiada por el Ayuntamiento de Córdoba. ¡Os esperamos!

¡Os recordamos también que el jueves será el taller de huerto!

,

Ruta con A Desalambrar en las Jornadas Alternativas a la Desigualdad 2022

Dentro de las Jornadas alternativas a la desigualdad no podíamos no seguir visibilizando lo importante de la defensa de la naturaleza y de lo Público.

Leer más

Sexualidad y género con Pitu Aparicio.

Contar con Pitu Aparicio es la leche.

No solo por su capacidad de conectar con la gente y crear un espacio de confort a través de su metodología de los cuidados para hablar de temas “tabús”, como es la menstruación o la sexualidad. También sus saberes, su forma de transmitir conocimiento la hacen a una ponente fantástica con la que trabajar y traer para que las futuras docentes y educadoras sociales, sigan incorporando su visión de género y transfeminista a sus currículos.

Leer más
,

Taller sobre el huerto con Justicia Alimentaria

Innovar es parte propia de Barbiana, por eso, este año hemos dado el salto fuera del aula. Junto a Justicia Alimentaria hemos diseñado unos talleres para utilizar el huerto de la FCE, el cual se está poniendo en marcha con muchas energías diferentes.

Leer más