Entradas

,

Participamos del 2º Encuentro de BBPP

Durante los días 3-7 de Diciembre se celebró el 2º Encuentro de Buenas Prácticas para la Educación para el Desarrollo (EpD) en Alburquerque, organizado por el colectivo CALA junto con la comisión de Educación de Córdoba Solidaria, el Grupo de Educación para el Desarrollo CONGDEX, Hegoa y Barbiana.


Leer más

Nos vamos de Party-cipación!!!

El pasado miércoles 20 de octubre se desarrollaron unas jornadas sobre la participación en los centros educativos dirigida a más de 100 alumn@s de secundaria y bachiller de la provincia de Córdoba y organizado por la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía. Estas jornadas se desarrollaron en la Filmoteca y el Albergue Juvenil de Córdoba.

Después de dar la bienvenida a l@s jóvenes pudimos ver la película “Esta tierra es mía”, retrato de cómo la ocupación alemana afecta a diferentes personas en la sociedad. Arthur es un profesor francés tímido y muy cobarde. Pero recupera su dignidad con el discurso que da sobre la libertad durante su juicio por un asesinato que no cometió. Louise Martin se da cuenta que la libertad vivirá a través de la educación de los jóvenes. Su hermano toma parte en sabotajes contra los Nazis. George Lambert, un conductor de trenes, colabora con los nazis pensando que así logrará la paz y la seguridad…

Leer más

DIVERSIANDO: Taller sobre Diversidad Cultural

El día 16 octubre Babiana impartió un taller sobre Educación Intercultural destinado a dinamizadores y dinamizadoras socioculturales pertenecientes a colectivos salesianos. Esta formación se enmarca en la campaña “Diversiando” que desarrolla la ONGD “ Solidaridad Don Bosco”.

Leer más

¡A Rabanales… dando pedales! Carril bici ¡YA!

30 personas en bicicleta desde el Campus de Rabanales hasta el Ayuntamiento, haciendo un recorrido por toda la ciudad para concienciar sobre la necesidad de un carril bici que comunique el campus con la ciudad.

La Red de grupos de paz y solidaridad de la UCO, tras nuestro encuentro universitario de hace dos semanas, decidimos llevar a cabo esta Leer más

,

Contra la crisis… usa la bici. Acción de la Red de grupos de paz y solidaridad de la UCO

Un grupo de 60 jóvenes de la UCO, reunid@s en el VII Encuentro de paz y solidaridad, decidimos ponernos en acción para conseguir que, de una vez por todas, se habilite un carril bici que comunique Córdoba con el campus de Rabanales.

Queremos invitar a todas las personas sensibles a la causa de la bicicleta a participar de la marcha en bici que realizaremos el próximo jueves 29 de abril a las 12,00 h desde Rabanales hasta el Ayuntamiento.

Este es el manifiesto que la Red ha elaborado:

Compañeros, compañeras:

Estamos hoy aquí con el propósito común de dar a conocer y defender un derecho y sentimiento que nos concierne a todos, estudiantes, cordobeses y cordobesas; algo, que desde mitad de la década de los 80, venimos pidiendo y se nos esquiva. Aún contando con el supuesto apoyo de la Junta de Andalucía desde el pasado mes de junio del 2009, no se han culminado las obras. Hoy, estudiantes de la universidad, ciudadanos de Córdoba, estamos aquí para recordar y reivindicar el carril bici prometido, que una y acerque la ciudad con el Campus de Rabanales. Leer más

Actividad del grupo de la Facultad de Derecho curso 2009-2010

Con un enorme mural fijado en la pared, que distinguía la zona de la diversidad de la zona de la homogeneidad, y la ayuda de un poco de chocolate para atraer a los estudiantes, fue como dimos nuestro primer paso en la facultad de derecho. La acción consistía en conocer la opinión estudiantil respecto a si apoyaban la diferencia y la pluralidad de personalidades o, por el contrario, defendían un único prototipo de caracteres que se asemejaran a los propios.

Con la pretensión de darnos a conocer entre los estudiantes de Derecho y LADE y de tratar de contarle quiénes somos y qué hacemos cuando nos reunimos, quisimos preparar una acción que estuviese de algún modo relacionada con la inmigración, tema de especial importancia y en torno al cual nos centraremos este curso. Leer más

,

VII Encuentro universitario de paz y solidaridad

Los días 17 y 18 de abril celebraremos en el Albergue Cerro Muriano el VII Encuentro universitario de paz y solidaridad, con la intención de seguir promoviendo cultura de paz en el ámbito universitario cordobés.

Los colectivos de la RED afrontamos con ilusión una nueva edición de este encuentro que, con los años, se va convirtiendo en una cita esperada por much@s estudiantes, ya que es un espacio en el que encontrarnos, compartir nuestra acción y preocupaciones y reflexionar sobre aquellas cuestiones que generan injusticia y desigualdad en nuestro entorno.

El sábado por la mañana contaremos con 5 talleres simultáneos (Sáhara, Interculturalidad, Juegos Cooperativos, Cambio climático y prácticas domésticas para combatirlo, Soberanía Alimentaria).

Por la tarde tendremos una mesa redonda sobre alternativas ante la crisis con la participación de Diego Cañamero (SAT), Lucía Chica (FIARE sur) y Pablo Rabasco (Pabellón Sur). El debate irá encaminado a conocer distintas acciones puestas en marcha para combatir la raíz del sistema económico neoliberal causante de la grave crisis global que sufrimos.

La velada lúdica tendrá teatros y juegos, salida para ver las estrellas…

El domingo lo dedicaremos a planificar alguna acción que aglutine al mayor número posible de universitari@s.

Descarga la tarjeta de inscripción y apúntate

Además de inscribirte a través de página web de la UCO, escribe a asociacion@aebarbiana.org para comunicárnoslo.

Taller de educación emocional con el CALA

Los días 19 y 20 de febrero de 2010, tuvimos la oportunidad de formarnos en educación emocional de la mano del CALA (Colectivo Alternativo de Aprendizajes). Fruto de nuestro conocimiento mutuo, surge la iniciativa de compartir nuestros “saberes”. En esa ocasión el saber vino de Alburquerque (Badajoz) a Córdoba.

Barbiana demandaba desde hace un tiempo formación y herramientas para abordar la educación emocional como base del buen trabajo en equipo y de la vida sana de un grupo.

Aunque intenso, el curso (al que asistieron diferentes personas de colectivos y asociaciones cordobesas), fue satisfactorio y productivo, permitiéndonos reflexionar juntos y juntas sobre nuestras emociones, los conflictos que las provocan y medios para regular determinadas situaciones que frecuentemente se dan en los grupos.

Conceptos como las intuiciones, los cromos o las máscaras, se nos hicieron familiares en esas horas que pasamos en la Casa de la Juventud.

Ahora sólo queda ponerlo en práctica, ¡ahí es ná!

,

Desmontando a Cupido

Nueva acción de la Red de grupos de paz y solidaridad de la UCO.

El lunes estuvimos en Medicina y Rabanales repartiendo la revista de la RED para darnos a conocer entre l@s universitari@s. Aprovechamos también para llamar la atención sobre el excesivo consumo que se da en torno a fechas como el 14 de febrero, día de San Valentín.

Así lo recoge la prensa

Mira algunas fotos de la acción Leer más

Encuentro de colectivos, 9 a 11 de enero de 2010 en Cerro Muriano.

A raíz del Encuentro de Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo, organizado por la Coordinadora de colectivos sociales Córdoba Solidaria y celebrado en diciembre de 2008,  tuvimos la oportunidad de entrar en contacto con colectivos de índole diversa dedicados a la educación. Nació entonces el interés por profundizar en el conocimiento de unos y otros, así como el de compartir formas de hacer y pensar. Leer más