III Jornadas de universidad, compromiso social y mundo actual.

El fin de semana del 9 y 10 de marzo, dieron comienzo las III Jornadas de universidad, compromiso social y mundo actual. Se trata de unas jornadas que nos permite acercarnos a los alumnos y alumnas de las facultades, en su mayoría en la facultad de ciencias del trabajo, para poder dialogar con ellos y ellas en materia de paz, solidaridad, derechos humanos, etc.

web12-marzo-128

 En esta edición trabajamos sobre tres ejes fundamentales; la educación, la alimentación y el empleo. La forma de trabajar es mediante talleres, charlas, ponencias, etc. que nos permiten abrir el debate en torno a los ejes elegidos, siendo los talleres los que marcan el inicio de las jornadas, aprovechando las potencialidades que éstos permiten, cómo puede ser la participación y el sentimiento de grupo.
Leer más

,

Barbiana + EpD + UCO = Educación

 

cartel

 

Como cada año la Asociación Educativa Barbiana participa en uno de los módulos de la asignatura de Introducción a la cooperación al desarrollo que organiza la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la UCO.

 

Durante 6 horas los/as participantes de esta asignatura debaten sobre el sentido de la Educación al Desarrollo pueden empezar a descubrir esta nueva herramienta en la construcción de un mundo más justo y solidario.  Leer más

,

Más de 500 jóvenes participan en los talleres de educación en valores que cada año Barbiana imparte en la Facultad de Ciencias de la Educación

Como cada año, la semana del 22 al 26 del pasado mes de octubre, Barbiana tuvo una presencia intensa en la Facultad de Ciencias de la Educación. Hasta 21 talleres de Educación para el Desarrollo impartimos a lo largo de la semana a todos los grupos de 1º de todas las titulaciones de Ciencias de la Educación, con una participación de más de 500 jóvenes.

Leer más

IX Encuentro de Paz y Solidaridad de la UCO

Durante el fin de semana del 21 al 22 Abril se desarrolló el IX Encuentro Universitario de paz y solidaridad a cargo de la RED de grupos de la UCO, dónde participan entidades cómo SAT-Estudiantes, Ingeniería Sin Fronteras, Veterinarios Sin Fronteras y la propia Asociación Educativa Barbiana bajo el papel de dinamizadora, así como personas a título individual.

Leer más

Impartimos el módulo de Educación para el Desarrollo en la 4ª edición del Curso “Espejos del Mundo”

El pasado 17 de enero Barbiana impartió, por 4º año consecutivo, el módulo de Educación para el Desarrollo en el curso de libre configuración “Espejos del Mundo” que organizala ONGDMadreCoraje enla Facultadde Ciencias dela Educacióndela Universidadde Sevilla. La reflexión y el debate sobre el concepto de Educación para el Desarrollo y el cuestionamiento de sus retos y posibilidades en la cotidianeidad de la gente llena año tras año los 90 minutos del módulo que imparte Barbiana.

Leer más

La RED de Grupos de Paz y Solidaridad de la UCO planifica su XI Encuentro Universitario

La RED Universitariade Paz y Solidaridad dela UCO se pone las pilas para seguir trabajando un año más en pos de una universidad crítica y solidaria. Conscientes de la situación de crisis económica actual, así cómo del momento que atraviesan ciertos sectores públicos de la sociedad, cómo puede ser la educación,la RED tiene una gran oportunidad para hacerse visible dentro del ámbito universitario.

Leer más

Colaborando con la CÁTEDRA DE COOPERACIÓN

Como cada año,la Asociación EducativaBarbiana colabora con la cátedra de Cooperación dela UCOen una de las asignaturas de libre configuración en la que se trabajan conceptos sobrela Cooperación y Educación para el Desarrollo. Junto con otras ONG´s de la ciudad se realiza la implantación de los objetivos desde la propia experiencia de los colectivos sociales.

La A.E. Barbiana ha impartido el módulo sobre Educación para el Desarrollo durante el mes de noviembre. Con un grupo de unas 10 personas estudiantes de la Universidad de Córdoba hemos estado durante tres tardes hablando y trabajando conceptos de la EpD y exponiendo desde la práctica la experiencia que Barbiana tiene en este terreno.

II Jornadas Universitarias: Universidad, Compromiso Social y Mundo Actual

Organizadas porla UCO, la Facultad de Ciencias del Trabajo, el Colectivo Prometeo y la Asociación Educativa Barbiana tienen por objetivo enmarcar el momento social, económico, jurídico, cultural, etc. actual en el contexto de la crisis y de la evolución del sistema capitalista, e intentar desentrañar las salidas que desde una visión no oficialista y limitada pueden existir: fenómenos como el 15-M y las movilizaciones sociales que a lo largo y ancho del planeta, particularmente enla UE, EE.UU. o los países de la denominada la primavera árabe.

Leer más

,

La Educación para el Desarrollo inunda la Facultad de Magisterio

Durante la 2ª quincena de octubre hemos llenado de talleres de educación en valores las aulas de 1º de Magisterio en sus 2 especialidades: Infantil y Primaria. Alrededor de 24 talleres con casi de 20 grupos suponen más de 300 alumn@s que, recién llegados ala Facultad, han tenido la posibilidad de vivenciar el injusto reparto de la riqueza que condena a más de la mitad de la población mundial a la pobreza absoluta. Hemos aprovechado el espacio que nos abre cada añola Facultadde Magisterio para reflexionar con l@s jóvenes alumn@s sobre los valores y las actitudes que sustentan esa desigualdad institucionalizada y sobre cómo la escuela es, en muchas ocasiones, cómplice del inmovilismo que nos invade cada vez que nos preguntamos ¿qué podemos hacer?.

Esta es la pregunta que nos hemos hecho al finalizar los talleres, intentando compartir con l@s futur@s educador@s que otra escuela es posible, en la que l@s niñ@s crezcan viviendo valores de cooperación y de solidaridad en vez de competitividad e individualismo, para que esta cultura occidental que crea y perpetúa la pobreza pueda tornarse en creadora de paz y de justicia. Nadie que crea en la educación puede decir que “no podemos hacer nada”.