,

Nuevas Plataformas 09-10

Como todos los cursos, en octubre nos lanzamos a presentar el proyecto en centros para ofrecer a los 3º y 4º de la ESO las Plataformas de Solidaridad.

Encontramos la buena acogida de siempre entre el profesorado que nos facilita las horas lectivas para hacer una dinámica de presentación y ver algunas fotos del curso pasado.

En esta ocasión, nos hemos acercado a los institutos Fidiana, Maimónides, Gran Capitán y Blas Infante.

Finalmente, a día de hoy contamos con DOS PLATAFORMAS NUEVAS: la del Gran Capitán y la del Blas Infante. ¡¡BIENVENIDAS!!!

,

Taller de Educación en Valores en Magisterio 6-16 octubre

Desde hace varios años y gracias a la colaboración del Departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Córdoba y del Departamento de Educación de la Facultad, venimos realizando una serie de talleres sobre Educación en Valores a principios de curso con todas los grupos de primero.

En el taller se inicia realizando un análisis crítico sobre el injusto reparto de la riqueza a nivel mundial. A continuación, mediante una dinámica, analizamos los valores culturales de nuestra sociedad, que mantienen una estructura de desigualdad e injusticia, para terminar instando al compromiso personal por el cambio de estilo de vida y por la organización para el trabajo colectivo por un mundo más justo.

Se trata de una actividad en la que nos sentimos bastante cómodos, ya que es un lujo para nosotros/as poder compartir un par de horas con grupos de jóvenes que están iniciando su carrera de magisterio. Nos parece importante recordarles lo necesario de trabajar conscientemente los valores en la escuela y normalmente la acogida por parte de los grupos suele ser muy buena.

Como consecuencia de estos talleres se ha formado un Grupo de Paz y Solidaridad en Magisterio compuesto por unas 15 personas. En breve, seguiremos informando sobre las actividades que emprenda este grupo.

,

Barbiana participó este fin de semana en el Pre-Campamento de las Plataformas de Solidaridad de Sevilla

Este fin de semana se ha celebrado en el Albergue Juvenil de El Bosque el Pre-Campamento de las Plataformas de Solidaridad de Sevilla.

Un par de compañeros/as del Equipo de Barbiana estuvieron presentes en este pre-campamento. El objetivo del mismo era el de ultimar todos los detalles del Primer Campamento de Solidaridad que harán las Plataformas de Solidaridad de Sevilla.

Desde este curso se ha implementado un proyecto ejecutado por los colectivos «Amigos de la Tierra» y «educaNdores». Estos colectivos pidieron el acompañamiento de Barbiana, sobre todo, en este primer año del proyecto con la idea de servir de apoyo a este bonito proceso de trabajo con jóvenes que está comenzando en la ciudad vecina.

En Barbiana creemos que estos procesos educativos deben realizarlos colectivos de índole local ya que son ellos los que mejor conocen su realidad. Pero también somos conscientes que la experiencia que tenemos acumulada puede servir de mucho a otros colectivos que están empezando con este tipo de proyectos. Por esta razón estamos muy contentos de sentirnos partícipes de este bonito proyecto y de que los compañeros y compañeras de Sevilla nos hayan implicado en sus proyectos de futuro.

El 1º Campamento de Solidaridad de Sevilla tendrá lugar en el Albergue de El Bosque (Cádiz) y será del 26 al 28 de junio. Coincidirá en fechas con el campamento de solidaridad de Barbiana, así que nos será imposible estar presentes. Algo que tendremos en cuenta de cara al año que viene para que podamos hacer visitas mutuas a los campamentos respectivos y poder seguir aprendiendo unos/as de otros/as.

,

Semana de la Solidaridad del IES Blas Infante

Se ha celebrado la Semana de la Solidaridad en el IES Blas Infante, del 4 al 11 de Mayo. Es el segundo año que se organiza esta actividad y en esta ocasión ha coincidido con la celebración del día de Europa. Se han desarrollado muchas actividades a través de las cuales se han promocionado valores de solidaridad y paz y que han llegado a la práctica totalidad del alumnado del instituto: Cuentacuentos, actividades medioambientales, danzas del mundo, taller sobre violencia de género, etc.

,

Las Plataformas de Solidaridad presentaron el 4º número de la revista La VozSOSlidaria dedicada a la precariedad laboral

El día 30 de Abril, los chicos y las chicas de las Plataformas de Solidaridad de los IES de Córdoba presentaron la revista que han elaborado dedicada a la precariedad laboral en nuestra ciudad. En ella se vuelca el trabajo que l@s jóvenes han hecho de análisis de su realidad más cercana, desde sus familiares y amigos/as, hasta su barrio, para conocer las injustas condiciones laborales en que trabajan gran parte de la sociedad cordobesa.

La actividad comenzó a las 17:30 horas en el parque de Lepanto, con “La máquina del tiempo” actividad a través de la cual los y las jóvenes vivenciaran las condiciones laborales de opresión que en diferentes épocas de la Historia. han sufrido los y las trabajadoras, comenzando la presentación de la revista a las 18:30 horas.

[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcolor%2Flayout.xml backgroundcolor=BB0A23 showflipbtn=true documentid=100225122956-3b0ec94d7c234604a5cf794246cb3077 docname=revista username=Barbiana loadinginfotext=La%20Voz%20SOSlidaria%20(precariedad%20laboral) width=600 height=425 unit=px]

,

Las Plataformas de Solidaridad visitan la exposición Puertas

Dentro del bloque temático sobre Precariedad Laboral, las Plataformas de Solidaridad de los IES, visitaron en abril la exposición Puertas, que analiza las causas de la pobreza.

Entre los cuatro recorridos que propone la exposición partiendo de otros tantos objetos cotidianos, el de la ropa de algodón, nos sirvió para conocer la situación de explotación laboral que sufren las personas del Sur, y qué relación tiene con nuestro modo de vida, así como quienes están tras la puerta blanca de las decisiones.
L@s jóvenes hicieron una valoración muy positiva de la visita guiada, tanto por los contenidos, como por la forma de expllcarla. Y sintieron que desde ya, participando en las Plataformas y en la vida de la ciudad, estaban construyendo ese otro mundo posible.

Más información en la Web de Córdoba Solidaria

,

Encuentro provincial de mediación juvenil en convivencia escolar y salud

El 17 y 18 de Abril , barbiana ha dinamizado en el albergue de Cerro Muriano, el primer encuentro provincial de mediación juvenil en convivencia escolar y salud, destinado al alumnado de los IES de Córdoba y municipios.

Este encuentro ha sido organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud y  las delegaciones de Educación, Salud e Igualdad.

Cerca de 80 jóvenes, procedentes de once IES de Córdoba ciudad y municipios,   han intercambiado experiencias de mediación y detectado las necesidades que tienen como  mediadores y mediadoras con el fin de motivar, mejorar y dar continuidad a dicho proceso.

,

Video Encuentro Universitario

Compañeras y compañeros aquí podéis ver un vídeo-montaje del VI Encuentro universitarios de paz y solidaridad que se realizó durante el fin de semana del 21 al 22 de Marzo.

, , ,

Plan municipal de paz y solidaridad

El fin de semana 24-25 de Abril tendrán lugar las Jornadas Ciudadanas para la renovación del plan municipal de paz y solidaridad

,

Encuentro con el colectivo CALA en Alburquerque

Estas son las fotos de nuestro interesante encuentro con los integrantes de CALA (Centro alternativo de aprendizaje).

[issuu viewmode=presentation layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcolor%2Flayout.xml backgroundcolor=BB0A23 showflipbtn=true documentid=100225102749-99449a8daf364b62b98ef9030f7d130f docname=encuentro_con_cala username=Barbiana loadinginfotext=Encuentro%20CALA-Barbiana width=600 height=424 unit=px]

descárgalas aquí Leer más