La educación ambiental en la universidad

Desde hace tres años, a través de nuestra línea de trabajo universitaria, llevamos nuestra visión sobre Medio ambiente y la Educación Ambiental. 

A través del proyecto «La EpD: más allá de ESO», hemos ido a la Facultad de Ciencias a la asignatura de Educación ambiental y a la Facultad de Ciencias de la Educación a la asignatura de Didáctica del Medio Ambiente a realizar una formación sobre la metodología que Barbiana lleva a cabo cuando trabaja la educación ambiental.

Leer más

, ,

La futura docencia universitaria se enfoca hacia la responsabilidad y el compromiso social

El pasado viernes 12 de enero participamos dentro de uno de los cursos impartidos por el Área de Cooperación de la Universidad de Córdoba en el Título de Experto en Docencia Universitaria compartiendo la mirada al mundo que tiene Barbiana y presentando uno de nuestro proyecto “Más allá de la ESO”, cuya filosofía parte de que la transformación social se puede llevar a cabo desde cualquier ámbito profesional, para lo cual es imprescindible trabajarlo en la propia formación universitaria.

Leer más

La EpD en la profesión de enfermería

¿Tiene cabida la EpD en la profesión de enfermería?

La enfermería se encarga de los cuidados de las personas, que bonita palabra esa de los cuidados, con intención de que las personas tengan un óptimo nivel de vida en cuanto a su salud, ¿Y qué es la salud? Pues según la OMS la salud es el completo estado de bienestar bio-psico-social de las personas.

Leer más

Cambiando la Educación desde nuestra Formación

Desde que se celebrara el Encuentro Universitario de Metodologías y Pedagogías Alternativas, sus participantes han estado realizando diferentes acciones de transformación en sus aulas, llevando el debate de lo que más y menos les gusta del actual sistema educativo, preguntando sobre que otros sistemas conocen, o invitando a sus compas de clase a hacer propuestas sobre nuevos modelos pedagógicos; todo esto a través de dinámicas participativas y generadoras de debate.

Posteriormente y tras recopilar los resultados de varias aulas, hemos hecho que se quede visible en la facultad de Ciencias de la Educación y quede presente cada día manteniendo el chip de que otra Educación es posible.

Taller participación

El pasado sábado 18 estuvimos llevando un taller sobre participación en un encuentro organizado por el Área de Cooperación de la Universidad de Córdoba, “Que no te coman el coco”.

El alumnado de este taller era muy diverso proveniente de las diferentes facultades de Córdoba, desde Ciencias de la Educación a la Politecnica o Turismo…

Leer más

Encuentro universitario de pedagogías y metodologías alternativas

Durante el pasado fin de semana 4 y 5 de noviembre hemos estado con un pequeño grupo de estudiantes de la Facultad de Educación en un encuentro en el que seguir profundizando sobre conceptos y prácticas alternativas dentro de la educación, introduciendo este año un par de elementos novedosos que han llamado mucho la atención del grupo.

Leer más

Abriendo el curso en la Facultad de Educación

Un año más hemos estado presentes en los inicios de las personas que comienzan su andadura por el sendero de la Educación para ofrecer la posibilidad de conocer enfoques metodológicos alternativos a losque han recibido durante estos años de formación.

  Y quién sabe si para abrir una nueva ventana a la que asomarse en los siguientes cursos. Leer más

,

Universidad Compromiso Social: Formación al profesorado

Una de las partes del proyecto de Educación para el Desarrollo «Universidad Compromiso Social», ha sido una formación sobre metodologías para el EpD dirigida a profesorado de la Universidad que estuviese interesado.

Leer más

Jornadas Universidad y Compromiso Social

IMG-20170412-WA0010

 

Tras realizar nuestro encuentro de Universidad y Compromiso Social los y las jóvenes del encuentro se comprometieron a organizar diferentes actividades en sus facultades con la intención de llevar debates sobre temáticas sociales importantes a la comunidad universitaria. Inmigración y cambio climático han sido las temáticas elegidas.

A continuación os mostramos cuál fue el resultado obtenido:

 

 

 

 

Leer más